Arranca en Yopal la mesa que busca proyectos restaurativos para víctimas del conflicto
Este lunes, en Yopal, autoridades y víctimas se reunieron con la Jurisdicción Especial para la Paz para diseñar proyectos restaurativos dirigidos a quienes sufrieron graves delitos durante el conflicto armado en Casanare.
![Arranca en Yopal la mesa que busca proyectos restaurativos para víctimas del conflicto. Foto: JEP..](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/MHKMFLYBBFCDLPT7LEABTVOZDI.jpg?auth=6437542a3f279bf610763c6163690d9e446c7ea129a1e4f94c8bfb6e2dcaac7b&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Arranca en Yopal la mesa que busca proyectos restaurativos para víctimas del conflicto. Foto: JEP..
Este lunes, 10 de febrero, en Yopal, se dio el primer paso para concretar proyectos restaurativos que beneficien a las víctimas de graves crímenes cometidos durante el conflicto armado en Casanare.
La iniciativa reunió a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), víctimas, la Gobernación y la Alcaldía de la ciudad, con el fin de construir propuestas enfocadas en la reparación y la justicia.
El magistrado Óscar Parra Vera, quien encabeza este esfuerzo, explicó que se trata de un momento clave en la búsqueda de soluciones que atiendan los casos de asesinatos y desapariciones forzadas presuntamente presentados como bajas en combate por agentes del Estado. “Este es un hito en este proceso. El objetivo es escuchar a las víctimas, articularnos y avanzar en la definición de proyectos que luego serán evaluados por el Tribunal para la Paz”, expresó.
La sesión contó además con la participación del magistrado auxiliar Hugo Escobar Fernández, quien destacó el trabajo de la Secretaría Ejecutiva de la JEP para firmar un memorando de entendimiento con el Ministerio de Salud, de cara a facilitar la atención integral de las víctimas.
En esta primera jornada, se establecieron los lineamientos para el funcionamiento de la mesa de articulación, y se pactó una segunda reunión el 25 de febrero. Allí se buscará definir el reglamento interno y el plan de trabajo, con el propósito de impulsar mecanismos de reparación y avanzar en los compromisos de verdad, justicia y reconciliación en la región.