Consejo de Estado ordena resolver recusación contra Alirio Uribe en proceso contra Petro
El alto tribunal amparó los derechos de los accionantes quienes alegaron que la Comisión Legal de Ética de la Cámara de Representantes sigue sin pronunciarse sobre la recusación interpuesta.
![Representante Alirio Uribe. Foto: (Colprensa - Camila Díaz)](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/IO4TJFFUMBBK3AAKX5QWW7UCHE.jpg?auth=e2499ffbd6039ee7e66fa27cd171696fcd7b9d9a8ff35a82a22753a2bcb90fd7&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Representante Alirio Uribe. Foto: (Colprensa - Camila Díaz)
La Sección Quinta del Consejo de Estado ordenó a la Comisión de Ética de la Cámara de Representantes que a más tardar en 48 horas resuelva la recusación que se encuentra pendiente y que busca apartar al representante Alirio Uribe de la indagación que está siendo impulsada por la Veeduría Foro Libre contra el presidente Gustavo Petro por la financiación de la campaña.
Lo anterior, en el marco de un fallo de tutela, y al amparar los derechos al debido proceso de los accionantes: Veeduría Foro Libre, quienes presentaron esa acción judicial debido a la dilación injustificada que, aseguran, se ha presentado con esa recusación.
Le puede interesar
“Tampoco existe certeza de cuál fue el trámite adelantado para que se resuelva la recusación, se tendrán como ciertos los hechos referidos por la demandante en aplicación del principio de veracidad” señaló la Sección.
Desde el Consejo de Estado, al dar la razón a la veeduría, cuestionaron que aunque se requirió al secretario general de la Comisión de Ética para que informara el estado de la resolución de la recusación, este guardó silencio y se limitó a señalar que carece de competencia para conocer “tal requerimiento”, pero no respondió si había entregado a la Comisión de Acusaciones la recusación para que la evaluaran, lo cual tendrá que ocurrir de inmediato para resolverla.
Cabe recordar que la recusación presentada por dicha veeduría en contra del representante Alirio Uribe solicita apartarlo de la investigación por un aparente conflicto de interés por ser “firmante” del proyecto del acto legislativo que busca reformar el artículo 109 de la Constitución (financiación de campañas) y precisamente ese artículo es el eje central de la investigación contra la campaña Petro.