Denuncian que el Gobierno suspendió pagos de subsidios de gas licuado de petróleo en cilindros
MinHacienda aseguró que se sentará con la Asociación Colombiana del GLP (Gasnova) para encontrar una solución y pagar los subsidios que no se han pagado desde julio del 2024.
Desde la Asociación Colombiana del GLP (Gasnova), se dio a conocer que hay gran preocupación en las empresas que distribuyen el Gas Licuado de Petróleo en cilindros debido a que consideran que el Gobierno Nacional decidió, de forma unilateral, suspender el pago de subsidios de este tipo de gas.
Alejandro Martínez Villegas, presidente de Gasnova, dijo que “a pesar de diferentes llamados, el Gobierno no ha reembolsado desde julio del 2024 los montos asignados a los subsidios para el consumo del GLP en cilindros, que han venido entregando las compañías distribuidoras de este combustible”.
Así mismo, reiteró que con la situación expuesta los más afectados son los colombianos de las familias más pobres del país que viven en regiones alejadas y que no tienen opción de otro combustible viable para satisfacer sus necesidades de energía para la cocción de sus alimentos.
En cuanto a dinero, Gasnova aseguró que “la deuda, al 31 de diciembre de 2024 por parte del Ministerio de Hacienda y Crédito Público a las empresas distribuidoras de Gas LP por subsidios ya entregados, asciende a $68 mil millones (sin incluir enero 2025), a razón de $9.000 millones mensuales aproximadamente”.
En afectados, según cifras del gremio se estima que son 675.000 personas de escasos recursos de los estratos 1 y 2, incluyendo poblaciones de minorías étnicas y comunidades rurales de los seis departamentos del Plan Piloto que son: Nariño, Putumayo, el Macizo colombiano del Cauca, Caquetá, San Andrés Islas y Amazonas.
En este punto, el presidente Martínez, confirmó que “se eliminó la partida presupuestal que cubre este concepto, así que este programa de subsidios ni siquiera aparece en las cuentas del gobierno para el 2025”.
Entre las preocupaciones, una de las que más resaltó el gremio, es que lamentablemente las personas que se verán afectadas, muy factiblemente deberán volver al uso de la leña como energético para cocinar sus alimentos, reiterando que ese escenario es uno de los que más perjudica la salud de las familias pobres.
W Radio indagó sobre el tema con el Ministerio de Hacienda, el cual confirmó que espera sentarse con Gasnova para poder dialogar sobre el tema y encontrar una solución viable para el pago de los subsidios y desde luego la no eliminación de los mismos.