Tendencias

Prosperidad Social anunció fechas para pagos del ciclo 5 y 6 de Devolución del IVA: cómo cobrarlo

Según el Departamento de Prosperidad Social, “2 millones de hogares que se encuentra en pobreza y pobreza extrema recibirán estos recursos”.

Pagos de Devolución del IVA, imagen de referencia. Foto: Getty Images/ DPS

Pagos de Devolución del IVA, imagen de referencia. Foto: Getty Images/ DPS

Como bien se sabe, el IVA es el impuesto al valor agregado, es decir, un monto que se le suma a los distintos productos y servicios que consumimos, establecido por la Dirección de Impuestos y Aduanas de Colombia (DIAN), el cual se cobra al momento de la realización, consumo o compra.

En este marco, el mismo Gobierno Nacional implementó un proyecto encabezado por Prosperidad Social llamado “Devolución del IVA”, una media que busca proteger y mejorar la capacidad de consumo de los hogares con mayores necesidades.

¿Cuáles son los grupos del Sisbén IV que reciben la Devolución de IVA?

Teniendo en cuenta la resolución 0552 de 2024, los hogares beneficiarios de la Devolución del IVA son aquellos que se encuentran en el Sisbén IV o Registro Social de hogares. También se incluyen los listados de hogares indígenas de las bases de datos de Prosperidad Social.

Siendo así, los hogares que podrán recibir la Devolución del IVA son los ubicados en el grupo A (A1 hasta A5) y también los que están en el grupo B (B1 hasta B4). Tenga en cuenta que la priorización la realiza Prosperidad Social de acuerdo con ciertos criterios de la entidad.

Además, es importante recordar que el programa NO maneja inscripciones y que el cupo de atención del programa es de dos (2) millones de hogares a nivel nacional.

Le puede interesar

¿Cómo saber si un hogar es beneficiario para la ‘Devolución del IVA’?

De acuerdo con lo indicado por Prosperidad Social, la forma correcta para verificar si un hogar hace parte de este programa es:

  • Ingresar a la página oficial de Prosperidad Social o dar clic en el siguiente enlace: https://prosperidadsocial.gov.co/
  • En la parte superior ubicar el botón ‘Programas’ > ‘Devolución del IVA’.
  • Una vez cargue la página, oprimir en la opción ‘Consulte aquí si su hogar es beneficiario’.
  • Digitar el tipo y número de documento, así como la fecha de nacimiento de la persona encabeza del hogar.
  • Luego, realizar el ‘reCAPTCHA’ y dar clic en ‘Consultar’.

Después de estos pasos, el sistema automáticamente le mostrará si el hogar pertenece o no a la lista de beneficiarios para recibir la transferencia monetaria de ‘Devolución del IVA’ y, en caso de que la respuesta sea favorable, antes de cada ciclo de pagos le llegará un mensaje de texto informando la transferencia realizada por Prosperidad Social.

¿Cuándo inician los pagos del ciclo 5 y 6 de Devolución del IVA?

Según explicó el Departamento de Prosperidad Social en su página web y en sus redes sociales, “desde este jueves 13 de febrero entramos en ‘Modo Pagos’ del programa Devolución del IVA para alrededor de 2 millones de hogares en pobreza y pobreza extrema".

Así mismo, destacaron que estos pagos irán hasta el 15 de marzo.

“La entrega de los recursos comenzará el 13 de febrero, para los hogares bancarizados con el Banco Agrario; el 19 de febrero iniciará la dispersión bajo la modalidad de giro", aclaró la entidad encabezada por Gustavo Bolívar.

Según explicó la misma, “los departamentos que tienen más beneficiarios para estos dos ciclos son: Bolívar, con 158.269; Córdoba, 154.219; Nariño, 135.514; Cauca, 128.916; Magdalena, 115.420; Valle del Cauca, 110.426; Antioquia 107.815; y Cesar, 101.200″.

¿Dónde reclamar el giro de Devolución del IVA?

Puede reclamar el último giro del año en los siguientes aplicativos o puntos físicos:

  • DaviPlata.
  • Puntos Reval.
  • Puntos Tpaga.
  • Efecty.
  • Puntored.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad