¿Qué pasó con los $4.000 millones de los microchips para animales? Senadora Andrea Padilla denunció
Conozca qué ha pasado con estos recursos que se invirtieron en la compra de chips y maquinaria para los animales de Bogotá.
![¿Qué pasó con los 4.000 millones de los microchips para animales? Senadora Ángela Padilla denunció](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/3SOCOVX6CBC5FAOWC4OBBUAA4U.jpg?auth=de24b0b9ce0d9fb299fbdaca54a9270e03591d5ae000f2491334cc1102216160&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
¿Qué pasó con los 4.000 millones de los microchips para animales? Senadora Ángela Padilla denunció
07:59
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/367/1739235849_552_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Imagen de referencia de Getty Images
La senadora Andrea Padilla estuvo en los micrófonos de W Sin Carreta para denunciar la inversión de 4.000 millones de pesos, fondos que estaban destinados para implantar un microchip en los animales, de tal forma que se pudieran leer en caso de estar perdidos, un programa que inició en 2006.
La senadora contó que esta inversión ha sido una pérdida económica, pues no se utiliza de manera correcta.
En un reciente caso, se logró notar que la información en estos chips está desactualizada, lo que hace ineficiente el proyecto.
Lea también:
Además, la senadora expresó que más de 200 microchips que fueron comprados para este programa están en una bodega hoy en día, lo que hace mucho más ineficiente la compra de estos dispositivos.
Por otro lado, los gastos que ha traído este proyecto han sido cargados al proyecto de los chips que eran comprados anteriormente, los cuales podían costar entre 4.000 y 5.000 pesos.
Posteriormente, luego de un estudio de mercado de Colombia Compra Eficiente, el costo de los chips subió a entre 50.000 y 60.000 pesos colombianos, por lo que la actual adminitración no los ha adquirido.
Por lo que una esterilización que en 2020 costaba 60.000 pesos, en 2024 podría llegar a costar 264.000 pesos, entre otras cosas, por el aumento en el precio del microchip, que ahpra es de 24.000 pesos.
Escuche la entrevista completa:
¿Qué pasó con los 4.000 millones de los microchips para animales? Senadora Ángela Padilla denunció
07:59
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/367/1739235849_552_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>