¿Subirá el diésel en Colombia para 2025? Esto dijo MinHacienda
El ministro de Hacienda, Diego Guevara afirmó que su cartera todavía tiene un desafío para cerrar el déficit que ha dejado subsidiar este combustible. Busca acuerdo con los transportadores.
![Imagen de referencia de ACPM. Foto: Getty Images](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/42W6LBNUDRHHZGMW7HOY6KIFVM.jpeg?auth=65a3cbefc792e06bf30a6eb82d013dcc335bbde3f72b7390b24222982523df6f&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Imagen de referencia de ACPM. Foto: Getty Images
En el marco del seminario “Perspectivas económicas 2025”, organizado por el Centro de Estudios Económicos ANIF, el ministro de Hacienda, Diego Guevara, expuso los nuevos retos que vendrían para Colombia en materia de política fiscal y las estrategias que implementaría el Gobierno Nacional para hacer frente a los distintos desafíos que afronta el país actualmente.
Le puede interesar:
Uno de los retos mencionados por el ministro Guevara tiene que ver con el Fondo de Estabilización de Precios del Combustible (Fepc), pues menciona que “parte del aumento del gasto público en 2023 y 2024 ha sido por el pago del Fepc, pago que no se realizó ni en el 2020, ni en el 2021, ni en el 2022”, es por esto que, como parte de las nuevas medidas fiscales del año 2025, el Ministerio plantea la eliminación de los gastos del fondo y la reducción de los costos de endeudamiento.
Por eso, Guevara aseguró que el Gobierno Nacional aún tiene un gran desafío con el diésel o ACPM y no descartó la posibilidad de que en el año 2025 se aumente la tarifa del combustible en Colombia siempre y cuando exista un “consenso con los transportadores “.
Además, afirmó que no solo se revisará el tema del precio del ACPM en Colombia, sino que también se examinará “toda la estructura del sistema de carga del país”.
Recordemos que el Gobierno ha venido subiendo los precios de los combustibles al punto que ya se cerró la brecha de diferencia entre el precio nacional e internacional, pues la gasolina en el país subió más de 9.000 pesos para que se posicionara al mismo precio que está a nivel internacional.