Tendencias

Subsidio de desempleo de Colsubsidio, ¿de cuánto es y cómo reclamarlo?

Algunos usuarios no podrán acceder a los beneficios si cumplen con ciertas condiciones relacionadas con su situación laboral, ingresos, o si han recibido apoyos similares en el pasado.

Subsidio de Colsubsidio. Foto: Getty Images.

Subsidio de Colsubsidio. Foto: Getty Images.

Teniendo en cuenta el más reciente informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, la tasa de desempleo en Colombia, para el mes de diciembre de 2024, fue de 9,1%, lo que significa que 2,37% millones de personas no tenían un empleo.

Por esto, las personas desempleadas están en una constante búsqueda de nuevas oportunidades que les permita ingresar al mundo laboral y a todos los beneficios que esto conlleva. Sin embargo, encontrar un empleo no es para nada sencillo, se necesita experiencia, cumplir con ciertos requisitos y pasar el respectivo examen, lo que hace que muchas personas desfallezcan del proceso y prefieran dedicarse a la informalidad.

Le puede interesar:

Ante este panorama, las cajas de compensación ofrecen un subsidio de desempleo. Según explica Colsubsidio, esta ayuda económica está dirigida a aquellas personas que pierden su empleo, y su finalidad es aliviar los impactos como la desprotección frente al sistema de seguridad social integral, y facilitar la reincorporación en el mercado laboral, “garantizando condiciones de dignidad, mejora en la calidad de vida, estabilidad y formalidad.”

¿Cuáles son los beneficios del subsidio de desempleo de Colsubsidio?

  • Garantiza la seguridad social: recibirá el pago al sistema de salud y pensión durante 6 meses.
  • Orientan el perfil laboral de la persona: capacitaciones y asesoría en la búsqueda de empleo.
  • Recibirá un ingreso mensual: cubrirá sus gastos básicos durante 4 meses. Este beneficio económico va dirigido a usuarios que en su última afiliación fueron categoría A o B, no aplica para la C.

¿Cuáles son los requisitos para recibir el subsidio de desempleo de Colsubsidio?

De acuerdo con lo explicado en su página web, Colsubsidio detalla que estos son los requisitos que deben cumplir las personas interesadas en recibir el subsidio de desempleo:

  1. Haber culminado el proceso de ruta de empleo. Si no lo ha realizado, visite las sedes de Colsubsidio o acceda a la agencia virtual
  2. Haber realizado aportes continuos o discontinuos a una caja de compensación familiar durante los últimos 3 años así:
  • Un año para trabajadores dependientes.
  • Dos años para trabajadores independientes con aportes del 2%.
  1. Encontrarse en situación de desempleo por cualquier causa. En el caso de ser trabajador independiente, que su contrato haya cumplido con el plazo de duración pactado y no cuente con fuentes de ingreso. Podrá postularse en la última caja de compensación en la que se estuviste afiliado.

¿Qué documentos se deben presentar para acceder al subsidio de desempleo de Colsubsidio?

  1. Documento de identificación completo y legible.
  2. Certificado de cesación laboral expedida por su último empleador, que indique la fecha exacta de la terminación del contrato. En el caso de los trabajadores independientes, la certificación será equivalente a la constancia sobre terminación del contrato que emita el contratante o el acta de terminación del contrato.
  3. Certificación bancaria, con vigencia no mayor a 90 días.

Documentos opcionales:

  1. Certificado de la EPS en la cual estuvo afiliado, con vigencia no mayor a 60 días.
  2. Certificado del fondo de pensión al que estuvo afiliado, con vigencia no mayor a 60 días.
  3. Si realizó la ruta de empleo (orientación laboral y cursos de capacitación), en un servicio de empleo diferente a Colsubsidio, adjunte los soportes que acrediten el cumplimiento de este requisito.
  4. Si ha realizado aportes a otras cajas de compensación familiar en los últimos 3 años, anexe el certificado que indique como mínimo: número de identificación, nombres completos y la trayectoria de aportes.
  5. Certificado de inscripción al Servicio Público de Empleo.
  6. Si aportó voluntariamente a su fondo de cesantías para el mecanismo de protección al cesante, adjunte el certificado que indique el monto ahorrado.

¿De cuánto es el subsidio de desempleo de Colsubsidio?

Con base en la Ley 1636 de 2013, modificada por la Ley 2225 de 2022, el beneficiario de este subsidio tiene derecho a recibir aportes a salud, sobre un salario mínimo durante seis meses.

De igual manera, se brindarán aportes a su pensión sobre un salario mínimo y durante seis meses.

Siendo así, en transferencias económicas, el beneficio es de 1,5 salarios mínimos mensuales legales vigentes durante 4 meses. Esto aplica para las categorías A (de 0.1 hasta 2 SMMLV) y B (de 2.01 a 4 SMMLV).

Teniendo en cuenta que, en 2025 el salario mínimo es de $1.423.500, este año el beneficio será de $2.135.250, el cual será pagado en cuatro transferencias:

  • Primer pago: 40% de 1,5 salarios mínimos ($854.100)
  • Segundo pago: 30% de 1,5 salarios mínimos ($640.575)
  • Tercer pago: 20% de 1,5 salarios mínimos ($427.050)
  • Cuarto pago: 10% de 1,5 salarios mínimos ($213.525)

¿Cómo redimir el subsidio de desempleo de Colsubsidio?

Desde el 27 de diciembre, los pagos se harán por transferencia bancaria. Para esto, deberá enviar un correo a servicioalcliente@colsubsidio.com con el asunto ‘Documentos para pago Subsidio al Desempleo’ y adjuntar:

  • Certificación bancaria, con vigencia no mayor a 30 días.
  • Copia de su documento de identidad.
  • Recuerde que la cuenta bancaria debe estar a nombre del titular de quien redime el subsidio.

Para conocer más detalles y aplicar haga clic aquí.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad