Denuncian posible manipulación de Gobierno a Diario Oficial por decreto que nombró a minInterior (e)
La representante Lina María Garrido (Cambio Radical), segunda vicepresidenta de la Cámara de Representantes, denunció presunta falsedad en documento público y fraude procesal por parte del Gobierno de Gustavo Petro.
![Gustavo García, viceministro del Interior. Foto: Facebook Gustavo García Figueroa](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/RXXR7ID4D5DA7G526T7IHGHC2U.jpg?auth=3fbf400fbc591a26c3a479df16995b3f93934749ba80a31e0f908952ec918b2e&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Gustavo García, viceministro del Interior. Foto: Facebook Gustavo García Figueroa
Una nueva posible irregularidad rodea la convocatoria a sesiones extraordinarias del Congreso para debatir la reforma a la salud, pues desde la oposición advirtieron que el decreto correspondiente fue firmado por Gustavo García sin que su nombramiento como ministro del Interior encargado hubiera sido publicado en el Diario Oficial, requisito para que tuviera efectos jurídicos.
Le puede interesar:
Igualmente, la representante Lina María Garrido (Cambio Radical), segunda vicepresidenta de la Cámara de Representantes, denunció presunta falsedad en documento público y fraude procesal por parte del gobierno de Gustavo Petro, pues habría sido manipulado el aplicativo para que la publicación del decreto se hiciera con fecha del 10 de febrero, pese a que se publicó hoy, 12 de febrero.
La representante adjuntó una foto que evidenciaría que a las 5:53 a.m. del 11 de febrero de 2025, el decreto aún no estaba publicado en la página del Diario Oficial.
Ante esta situación, Garrido anunció acciones legales: Queja ante la Procuraduría, demanda contra el decreto 0167 y tutela para suspender los efectos del decreto mientras se resuelve la demanda. Además, dejó constancia de que no ha autorizado su firma en el orden del día de la plenaria del 12 de febrero, para que no se realice la sesión y se anuncie la reforma a la salud.
Hay que mencionar que, en Colombia, los decretos expedidos solo adquieren validez una vez son publicados en el Diario Oficial. Así lo establece el Artículo 119 de la Ley 1437 de 2011 (Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo), que señala que los actos administrativos de carácter general solo producen efectos jurídicos a partir de su publicación.
Ahora, Gustavo García habría firmado el decreto sin que su nombramiento estuviera publicado en el Diario Oficial a sesiones extraordinarias y sin la competencia legal para hacerlo. Esto, pondría en riesgo la validez de la convocatoria a sesiones extraordinarias.