Actualidad

Exgobernador de Sucre comparecerá ante la JEP para explicar planes de reparación a víctimas

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) citó al exgobernador de Sucre, Salvador Arana Sus, para detallar sus propuestas de reparación a las víctimas y atender las denuncias sobre supuestos cuerpos enterrados en la finca ‘Tierra Santa’, en una audiencia prevista para el 7 y 8 de abril.

Salvador Arana, exgobernador | Foto: Colprensa

Salvador Arana, exgobernador | Foto: Colprensa

La Sala de Definición de Situaciones Jurídicas (SDSJ) de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) confirmó la citación de Salvador Arana Sus —exgobernador de Sucre— a una audiencia de seguimiento de régimen de condicionalidad los próximos 7 y 8 de abril.

En esta diligencia, Arana deberá explicar sus proyectos de reparación a las víctimas y responder a las solicitudes de varias de ellas sobre medidas cautelares en la finca “Tierra Santa”, donde se sospecha que podrían estar sepultados restos de personas desaparecidas.

El llamado se produce como parte del proceso que la JEP sigue en contra de Arana, quien fue condenado por la justicia ordinaria a 40 años de prisión por el asesinato del exalcalde de El Roble (Sucre), Eudaldo León “Tito” Díaz Salgado, ocurrido en 2003.

Arana obtuvo libertad transitoria, condicionada y anticipada en mayo de 2023, tras haber entregado información relacionada con redes criminales en Sucre y sus vínculos con paramilitares. Sin embargo, los magistrados recalcan que aún debe cumplir con aportes de verdad y garantizar la reparación a las víctimas.

En la diligencia también se escuchará a familiares de las víctimas más representativas en el proceso: el hijo de Eudaldo Díaz, Juan David Díaz, y Ketty Yolanda Martínez Paternina, hija de la fiscal asesinada Yolanda Paternina en 2001.

Según trascendió, Juan David Díaz reiteró que “no deseo conciliar con el Estado”, haciendo referencia a que aspira a una reparación integral que vaya más allá de lo judicial.

Por su parte, Martínez Paternina buscará garantías de no repetición y la verdad total sobre los hechos que rodearon la muerte de su madre.

De acuerdo con la resolución oficial de la JEP, uno de los puntos centrales será la finca “Tierra Santa”, señalada por las víctimas como presunto lugar de inhumaciones ilegales.

Las organizaciones y familiares han solicitado medidas de protección y la intervención de organismos forenses. El objetivo es avanzar en la búsqueda de posibles cuerpos y así brindar certeza a quienes llevan años buscando a sus seres queridos.

“El propósito de la audiencia es analizar las iniciativas de reparación propuestas por Arana y escuchar las recomendaciones de los representantes de las víctimas, así como del Ministerio Público”,* señala el documento de la SDSJ. La Subdirección de Justicia Restaurativa de la Secretaría Ejecutiva de la JEP también presentará sus observaciones a las iniciativas de Arana, las cuales se conocieron de manera más detallada en mayo del año pasado.

Fuentes cercanas al proceso indicaron que los proyectos de reparación incluyen actos de reconocimiento público, aportes económicos para el desarrollo de comunidades afectadas y apoyo a actividades de memoria histórica. Aun así, las víctimas han solicitado que se garanticen acciones concretas de búsqueda de desaparecidos y la entrega de información que aún no haya sido revelada.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad