Gobernador de Risaralda pide acciones para contener el paso del Clan del Golfo por la región
Durante una reunión se solicitó trabajar de manera coordinada con las autoridades de Antioquia, Chocó y Valle del Cauca.
![Foto: Gobernación de Risaralda](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/BSXWOTEYJFHE5DPOXXJOEPGZGA.jpeg?auth=d2a851bbe659a8f1b2183262d8b61ca74a5f7a706537bfaa3c33475c2a67c769&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Foto: Gobernación de Risaralda
El gobernador Juan Diego Patiño Ochoa aseguró que el objetivo es contener el avance de este grupo armado, que intenta movilizarse hacia los departamentos del Chocó y Valle del Cauca, a través de Risaralda.
Tras una reunión con comandantes de la Octava Brigada, de la Quinta División del Ejército Nacional y de la Policía de Risaralda, se analizó la situación de seguridad en el municipio de Mistrató.
Las autoridades confirmaron enfrentamientos entre la Fuerza Pública y miembros del Clan del Golfo, en el corregimiento de San Antonio del Chamí, en límites entre los departamentos de Risaralda y Antioquia.
Entre las estrategias, se reforzarán los operativos en los corredores viales y zonas rurales clave para evitar la incursión de este grupo delincuencial.
También, se incrementará el pie de fuerza en la zona limítrofe y los puestos de control en rutas críticas utilizadas por el Clan del Golfo.
“Este es un paso que está utiliando el Clan del Golfo para salir a Antioquia, Valle del Cauca y para salir al Chocó. Lo que se está haciendo es conteniendo para que no halla ingreso al departamento de Risaralda”, dijo el mandatario.
Por estos combates fue reprogramado el Consejo Regional de Seguridad, que tendría lugar este viernes 14 de febrero, en el municipio de Santa Rosa de Cabal, con la presencia de los gobernadores de Risaralda, Caldas, Quindío, Tolima, Valle del Cauca, Chocó y Antioquia.