Judicial

JEP abre incidente sancionatorio contra exmilitar por presunto proxenetismo con menor de 14 años

La JEP abrió un incidente sancionatorio contra el excoronel Jorge Enrique Galarcio Medina por presunto proxenetismo con una menor de 14 años, lo que podría derivar en la pérdida de beneficios dentro de la justicia transicional.

JEP imagen de referencia. Foto: Getty Images.

JEP imagen de referencia. Foto: Getty Images. / Long Visual Press

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) decidió abrir un incidente de verificación de cumplimiento del régimen de condicionalidad en contra del excoronel del Ejército, identificado como Jorge Enrique Galarcio Medina, por hechos relacionados con presunta explotación sexual de una menor de 14 años. El proceso se enmarca en el Caso 03, Subcaso Meta, que investiga muertes ilegítimamente presentadas como bajas en combate y otras conductas atribuidas a miembros de la fuerza pública.

La apertura de este incidente sancionatorio se sustenta en información obtenida por la JEP tras la remisión de un expediente proveniente de la justicia ordinaria. Según el Auto ARA-035 de 2025, la Sala de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad, a cargo del magistrado Alejandro Ramelli Arteaga, señala que “se pudo establecer que, de acuerdo con el escrito de acusación, los hechos sucedieron entre abril y junio de 2019; sin embargo, no se especifica una fecha exacta”.

El exmilitar, retirado del Ejército, ya había comparecido ante la JEP en dos ocasiones por su presunta participación en casos de ejecuciones extrajudiciales en la región del Meta, pero no reconoció responsabilidad. Posteriormente, se conoció que habría sido capturado en noviembre de 2020 bajo el alias ‘JorgeMega’ por presuntamente liderar una red de explotación infantil.

Puede leer:

La documentación remitida a la JEP indica que el exoficial enfrenta un proceso penal por proxenetismo con menor de 14 años, en concurso con el delito de utilización o facilitación de medios de comunicación para ofrecer actividades sexuales con personas menores de 14 años. El juicio oral avanza en el Juzgado Veintinueve Penal del Circuito con Funciones de Conocimiento de Bogotá, luego de varias audiencias preliminares y preparatorias realizadas desde 2021.

Según la información del caso, a Galarcio Medina se le impuso una medida de aseguramiento de detención preventiva en establecimiento carcelario en 2020, pero actualmente se encuentra en libertad por vencimiento de términos desde el 22 de noviembre de 2022.

En el Auto ARA-035, la JEP explica que el trámite de verificación de cumplimiento del régimen de condicionalidad busca determinar si el compareciente habría violado sus obligaciones al incurrir en hechos delictivos posteriores al 1 de diciembre de 2016. De comprobarse tal incumplimiento, el exmilitar podría perder beneficios o incluso ser excluido de la Jurisdicción Especial para la Paz.

La JEP ordenó abrir el incidente de incumplimiento y dio un plazo de cinco días para que la defensa de Galarcio Medina, las víctimas y el Ministerio Público aporten o soliciten pruebas adicionales. Tras esta etapa, el despacho del magistrado Ramelli decidirá si el compareciente infringió las condiciones de no repetir conductas delictivas, lo que podría acarrear sanciones que van desde la suspensión de beneficios hasta la eventual exclusión de la JEP.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad