“Lo que se juega en Colombia va más allá del contrabando”: Juan Ricardo Ortega
El exdirector de la Dian aseguró que el narcotráfico ha penetrado la arquitectura económica del país.
![“Lo que se juega en Colombia va más allá del contrabando”: Juan Ricardo Ortega](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/PWRFOA3RJRNN3HG7AIA3GFLBJA.jpg?auth=22e8957b2f032af4da42bb846893943c4ff71cf0316699b4d5c76ee8c915b8bf&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
“Lo que se juega en Colombia va más allá del contrabando”: Juan Ricardo Ortega
10:42
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/367/1739372780_717_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Juan Ricardo Ortega. Foto: Colprensa.
Juan Ricardo Ortega, exdirector de la Dian, pasó por los micrófonos de La W para hablar sobre la problemática de contrabando que ha afrontado el país desde hace varios años, en medio de la coyuntura del caso de Diego Marín, alias ‘Papá Pitufo’, señalado como uno de los mayores contrabandistas de Colombia.
En primer lugar, señaló que “Colombia está llena de fantasmas porque el narcotráfico lleva más de 60 o 70 años y ha penetrado la arquitectura económica del país, esas personas son muy bilingües y cumplen un papel para que lo legal y lo ilegal se fusionen.”
Le puede interesar:
Asimismo, destacó que “lo que se juega en Colombia va más allá del contrabando y es muy probable que sean temas que uno no puede pensar como civil, de manera objetiva ni razonable (…). Nada genera más trazabilidad en Colombia que el movimiento de las mercancías que se necesitan para producir cocaína”.
Ortega también comentó que “cuando llegué a la Dian, la gente hablaba de cómo les dejaban tacos de billetes de 20.000 en las oficinas y cómo todos los viernes entregaban una bolsa de plástico negra llena de plata, eso pasaba en el Dorado, en Carago, en Barranquilla, en Cali y en Buenaventura, los directores de Aduanas de esos sitios tenían patrimonios inexplicables y con comportamientos anómalos”.
En esa misma línea, se refirió a la decisión que tomó de salir de la entidad, “había investigaciones muy grandes sobre empresas legales que tenían gastos ficticios, que yo le podría asegurar que se utilizaron para financiar campañas políticas, había temas de lavado y contrabando”.
Por último, dejó claro que, en Colombia, “quien quiere jugar el juego del poder tiene que hacer transacciones que mi educación no me permite. Yo honro esa memoria por encima de cualquier cosa”.
Escuche la entrevista completa a continuación:
“Lo que se juega en Colombia va más allá del contrabando”: Juan Ricardo Ortega
10:42
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/367/1739372780_717_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>