Economía

Nestlé responde a las denuncias del sindicato que los llevó a ser llamados por MinTrabajo

La empresa de alimentos asegura que no ha podido llegar a un acuerdo con uno de los sindicatos porque está dividido y propuso dos pliegos de peticiones, con lo cual es imposible negociar, pues legalmente solo debe haber un pliego por sindicato.

Campaña Vamos Pa'lante cuenta con el apoyo de Nestlé. Foto: Getty Images / FABRICE COFFRINI

Campaña Vamos Pa'lante cuenta con el apoyo de Nestlé. Foto: Getty Images / FABRICE COFFRINI(Thot)

La empresa de alimentos Nestlé respondió a las denuncias de los trabajadores afiliados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria de Alimentos (SINALTRAINAL), que llevó a que el Ministerio de Trabajo citara a una mesa de diálogo a la multinacional.

Le puede interesar:

Nestlé señaló que la compañía recibió dos pliegos de peticiones que dejaron en evidencia una división al interior de la organización sindical que a la fecha se mantiene y que eso impidió llegar a un acuerdo.

“Teniendo en cuenta que la reglamentación exige la presentación de un pliego único de peticiones por sindicato para evitar vicios de representatividad y legitimidad en la convención que se negocie, Nestlé propició varios espacios con la Alcaldía de Bugalagrande, la Gobernación del Valle, la Defensoría del Pueblo y el Ministerio del Trabajo para encontrar una salida a la confrontación de los líderes de SINALTRAINAL, quienes, por separado, vienen protagonizando vías de hecho para presionar el inicio de la negociación con alguno de los grupos enfrentados”, dijo la compañía en un comunicado.

Así las cosas, la multinacional señaló que “espera una conciliación entre los líderes de SINALTRAINAL y toda la orientación por parte de los funcionarios encargados para encontrar un camino que permita cesar los ataques y acusaciones infundadas en contra de la Compañía que afectan, no solo el buen nombre de nuestra organización, sino la integridad y seguridad de nuestros líderes, trabajadores, sus familias y la comunidad de Bugalagrande en general”.

De otro lado, la compañía señaló que firmaron una nueva convención colectiva con otro sindicato: SINTRAINMAGRA, lo cual demuestra “respeto por los derechos de los trabajadores y el ejercicio de la labor sindical”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad