Actualidad

Racionamiento de agua: en qué niveles están los embalses, CAR responde

El agua es un derecho fundamental por el que estas organizaciones cobran y por lo tanto tienen la “responsabilidad de hacer inversiones para garantizar la seguridad hídrica en el territorio”, aseveró el director de la CAR, Alfred Ballesteros.

Referencia de escasez de agua. FOTO: A Martín UW Photography / Getty Images

Referencia de escasez de agua. FOTO: A Martín UW Photography / Getty Images

Este miércoles 12 de febrero las localidades de Ciudad Bolívar, Rafael Uribe Uribe, San Cristóbal, La Candelaria, Santa Fe y Tunjuelito les corresponde su turno de racionamiento de agua, una medida preventiva que se implementó desde abril de 2024, debido al bajo nivel de agua en los embalses del Sistema de Chingaza, principal fuente de suministro en Bogotá y municipios aledaños.

Esta medida de ahorro y cuidado del agua impulsada por el alcalde Carlos Fernando Galán, ha generado controversia entre los habitantes capitalinos. A través de redes sociales, algunos usuarios se han quejado por el control del servicio público, manifiestan su disgusto, porque a pesar de pagar y ahorrar agua, este elemento esencial llega hasta el día siguiente de la fecha de racionamiento hídrico.

Le puede interesar:

Por su parte, Galán ha hecho varios llamados de calma a los capitalinos y manifiesta que si siguen los protocolos de regulación de consumo, el agua en los embalses durará más tiempo.

Los embalses de Chuza y San Rafael hacen parte del Sistema de Chingaza, fuente que anteriormente suministraba el 70% del recurso natural a toda la ciudad.

¿Se está superando la escasez de agua en Bogotá?

A pesar de las firmes declaraciones del alcalde de Bogotá al asegurar que la problemática del agua de la ciudad va por buen camino, el pasado 8 de febrero la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), hizo público el nivel de los embalses que suministran el elemento líquido e informó que no solo están en decadencia los tres embalses que hacen parte del Sistema de Chingaza, sino también los embalses de Neusa, Sisga y Tominé, que componen el Agregado Norte.

Según la entidad, los embalses del Agregado Norte también son una fuente suministradora de agua en la capital colombiana. Sin embargo, estos antes aportaban el 25% del recurso natural y esta cifra después aumentó a 50%, con el fin de mitigar el impacto de reducción del recurso natural al pasar de un 70% al 49% en el Sistema Chingaza. Esta medida se adoptó como una estrategia de solución ante la crisis, implementada por la Alcaldía y el Acueducto de Bogotá.

Además, el 1 de febrero, Alfred Ignacio Ballesteros, director de la CAR, hizo un llamado, no solo a los bogotanos, sino también a todas las empresas de servicios públicos de Cundinamarca, y aseguró que estas entidades deben activar las medidas de solución para el suministro de agua a los habitantes.

Según Ballesteros, el agua es un derecho fundamental por el que estas organizaciones cobran y, por lo tanto, tienen la “responsabilidad de hacer inversiones para garantizar la seguridad hídrica en el territorio”.

Mientras tanto, la capital colombiana continúa con sus turnos de racionamiento de agua y la Alcaldía ya hizo público el turno 6 del 13 febrero, que le corresponde a la localidad de Suba y al municipio de Soacha.

Turnos de racionamiento de agua en Bogotá del 13 al 28 de febrero

  • Jueves 13 de febrero: Turno 6
  • Viernes 14 de febrero: Turno 7
  • Sábado 15 de febrero: Turno 8
  • Domingo 16 de febrero: Turno 9
  • Lunes 17 de febrero: Turno 1
  • Martes 18 de febrero: Turno 2
  • Miércoles 19 de febrero: Turno 3
  • Jueves 20 de febrero: Turno 4
  • Viernes 21 de febrero: Turno 5
  • Sábado 22 de febrero: Turno 6
  • Domingo 23 de febrero: Turno 7
  • Lunes 24 de febrero: Turno 8
  • Martes 25 de febrero: Turno 9
  • Miércoles 26 de febrero: Turno 1
  • Jueves 27 de febrero: Turno 2
  • Viernes 28 de febrero: Turno 3

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad