Actualidad

“Tenemos una muy buena relación con el Gobierno”: habla el presidente de la Corte Constitucional

El magistrado Jorge Enrique Ibáñez además anunció que esta semana se radicará la ponencia sobre la reforma pensional y espera que se defina su futuro a finales de febrero o comienzos de marzo.

Jorge Enrique Ibáñez. Foto: W Radio

Jorge Enrique Ibáñez. Foto: W Radio

En entrevista con W Radio, el recién elegido presidente de la Corte Constitucional, Jorge Enrique Ibáñez, se refirió a diversos temas que marcarán su gestión, especialmente las relaciones con el ejecutivo.

Cabe recordar que algunas determinaciones que ha adoptado la Sala Plena no han estado exentas de polémica, por ejemplo, tras tumbar la no deducibilidad de las regalías el año pasado.

Lea también:

El magistrado Ibáñez afirmó que, a pesar de las diversas críticas que recibieron desde el Gobierno por ese fallo, en la actualidad las relaciones con el ejecutivo se encuentran en buen estado y así se mantendrán, siempre y cuando se respeten las competencias de cada poder público y haya colaboración “armónica”.

“Tenemos una muy buena relación, una muy buena armonía y un gran respeto de lado y lado, esto es por parte del Gobierno frente a la Corte y por parte de la Corte frente a la administración. Mientras cada uno de nosotros cumpla la función que la Constitución le atribuye, nosotros cumplimos la nuestra como tribunal constitucional para garantizar la supremacía de la constitución y adoptamos las decisiones, y ellos las revisa. Se mantendrá esa armonía y respeto que hoy mantenemos”, dijo el presidente de la Corte Constitucional.

Frente a la situación de la reforma pensional, uno de los bastiones del Gobierno logrados en el Congreso, la cual ha recibido distintas demandas para que sea declarada inexequible, el magistrado Ibáñez confirmó que la ponencia de su autoría será radicada durante esta semana y se espera que el futuro de la reforma quede saldado en las próximas semanas.

La ponencia se está radicando esta semana y, a partir de ahí, la Sala tiene el término legal de 60 días para adoptarla. Ese es un asunto que requiere una decisión urgente, razón por la cual creemos que a finales del mes de febrero o mediados del mes de marzo la Corte estará adoptando una decisión definitiva sobre el tema”, anunció el presidente Ibáñez.

Asimismo, se refirió al estudio de constitucionalidad que están adelantando sobre los decretos de conmoción interior por la situación en el Catatumbo. Frente al decreto “madre”, indicó que se estaría anunciando al país durante el mes de marzo una decisión sobre si se mantiene o se cae.

En estos momentos, la ponente avocó conocimiento, decretó unas pruebas y se están recibiendo las mismas. Con base en ellas, se hará la valoración correspondiente para que la magistrada ponente elabore su ponencia que nos permita adoptar la decisión”, detalló el magistrado Ibáñez.

También explicó que analizan la solicitud de aclaración que presentó el Ministerio de Salud frente al ajuste de la UPC, teniendo en cuenta que hay abierto un incidente de desacato contra el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad