Judicial

Portugal avala extradición de alias ‘Papá Pitufo’ a Colombia

La Fiscalía General de la Nación confirmó que el trámite de extradición avanza y que se encuentran en curso los términos para su ejecución.

Alias Papá Pitufo

Alias Papá Pitufo

La fiscal general, Luz Adriana Camargo, confirmó que la justicia de Portugal emitió un concepto favorable para la extradición de Diego Marín, alias ‘Papá Pitufo’, señalado como uno de los mayores contrabandistas de Colombia.

Igualmente, señaló que el trámite de extradición avanza y que se encuentran en curso los términos para su ejecución.

Alias ‘Papá Pitufo’ es requerido en Colombia por los delitos de concierto para delinquir, favorecimiento al contrabando y cohecho.

Según las investigaciones, Marín habría tejido una red de corrupción dentro de la Policía Fiscal y Aduanera para facilitar el ingreso ilegal de mercancías al país.

Proceso de extradición y acusaciones en Colombia

Desde su captura, la Fiscalía ha radicado dos solicitudes de extradición contra Marín, primero a España y posteriormente a Portugal. En este último país, las autoridades judiciales evaluaron la solicitud y emitieron un pronunciamiento favorable a la entrega del detenido a Colombia.

Mientras estuvo detenido en Portugal, alias ‘Papá Pitufo’ fue presentado ante un juez para la imputación de cargos y se solicitó una medida de aseguramiento en Colombia, lo que demuestra el interés del Estado en llevarlo ante la justicia.

El alcance de la red criminal de alias ‘Papá Pitufo’

Marín es señalado de liderar una de las mayores estructuras de contrabando en Colombia, utilizando influencias dentro de organismos de control para facilitar sus operaciones ilícitas. Las autoridades investigan su posible relación con la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022, pues se habrían conocido intentos de infiltración en el equipo del entonces candidato.

Además, se han revelado conexiones con altos funcionarios de la Policía Fiscal y Aduanera, lo que le habría permitido operar con impunidad durante varios años. “Estamos hablando de una organización criminal con redes de corrupción que facilitaron el contrabando en grandes cantidades”, señalaron fuentes cercanas a la investigación.

Siguientes pasos en el proceso

Con el aval de la justicia de Portugal, se espera que se avance en los otros trámites administrativos y diplomáticos para lograr el traslado de alias ‘Papá Pitufo’ a Colombia.

Se espera que en las próximas semanas se concrete su entrega para que comparezca ante la justicia.

El caso de Diego Marín representa un hito en la lucha contra el contrabando y la corrupción en el país, y su extradición podría revelar nuevas conexiones dentro de las redes criminales que operan en el comercio ilegal.

Por ahora, la defensa de Marín no se ha pronunciado sobre la decisión judicial ni sobre posibles estrategias para frenar su extradición.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad