Cadavid denunció penalmente al ministro de Salud por incumplimiento de órdenes de la Corte
La denuncia se refiere a las órdenes emitidas por la Corte sobre la insuficiencia de presupuestos máximos, es decir, los servicios no cubiertos por la UPC y a través de las EPS.
![Hernán Cadavid y Guillermo Alfonso Jaramillo](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/5MFN3XRBANDKBAB7ETJ5P6ZLFM.jpg?auth=5894bd0d02d8e005fa4fa2619f6c1f97210ebb23dcf200e328c1c84520c4cc22&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Hernán Cadavid y Guillermo Alfonso Jaramillo
El representante a la Cámara del Centro Democrático, Hernán Cadavid, denunció este 13 de febrero ante la Fiscalía, al ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, por el presunto incumplimiento de órdenes de la Corte Constitucional.
Cadavid, quien anunció la denuncia ante la plenaria de la Cámara, se refiere a las órdenes emitidas por la Corte sobre el incumplimiento del componente de suficiencia de los presupuestos máximos. Un asunto en el que, incluso, se le abrió un incidente de desacato a Jaramillo
Según Cadavid, la Corte ordenó el pago de $819.000 millones correspondientes al reajuste de los presupuestos máximos de la vigencia 2022, recursos que se autorizaron por el Consejo Superior de Política Fiscal (Confis) el 26 de diciembre de 2023. Sin embargo, hasta la fecha, no se ha pagado porque el Ministerio de Hacienda no habría girado esos dineros.
Puede leer:
Eso afectaría los servicios de las EPS y la prestación del servicio de salud. Hasta el momento, el ministro Jaramillo no se ha pronunciado sobre la denuncia; de hecho, no ha participado de la sesión plenaria de este jueves.
Ahora, el incumplimiento también se relacionaría a otra orden de la Corte sobre la creación de una metodología para la definición y reajuste de esos presupuestos máximos. Eso, para garantizar la financiación de los servicios y tecnologías no cubiertos por la Unidad de Pago por Capitación (UPC), es decir, el plan normal a través de las EPS.
Así pues, la denuncia pide que se de apertura formal de investigación penal en contra el ministro de Salud y se solicite informes a la Corte Constitucional y a la Procuraduría sobre el estado del cumplimiento de esas órdenes.
“Si se va a burlar de esta plenaria, esperamos que no se burle de la justicia. Y no lo estoy mandando a hacer por terceras personas, lo estoy diciendo aquí de frente”, señaló Cadavid.