Coroneles activos y en retiro fueron mencionados en investigación de ‘Papá Pitufo’
El mayor Peter Steven Nocua entregó un testimonio a las autoridades que revela nombres de funcionarios públicos, miembros de la Dian y altos oficiales de la Policía que recibieron millonarios sobornos a cambio de permitir el ingreso de contrabando a Colombia.
![Foto: GettyImages](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/S2RNIKPXKZHXDML2IZ7UP5NUPU.jpg?auth=8a94dbf42747aa709100dbc1eb58b943f07d4acb19bd86ce0abf67b9af45e7cb&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Foto: GettyImages
El mayor Peter Steven Nocua, quien se desempeñaba como director de la Policía Fiscal y Aduanera de Cartagena, es clave en la investigación que adelantan las autoridades contra la red de contrabando del ‘zar del contrabando’ Diego Marín, alias ‘Papá Pitufo’.
Nocua fue la persona que grabó la reunión en el Hotel Radisson de Cartagena entre Marín, su socio Juan Francisco Solano, alias ‘Pacho’, y dos oficiales de la Policía a cargo del control de aduanas de la ciudad. Este video es el mismo que fue presentado en una reunión a puerta cerrada en el Ministerio de Defensa.
W Radio conoció que Nocua no solo tiene en su poder un video, sino que además entregó un testimonio explosivo a las autoridades que revela nombres de funcionarios públicos, miembros de la Dian y altos oficiales de la Policía que recibieron millonarios sobornos a cambio de permitir el ingreso de contrabando a Colombia.
En su declaración el mayor Nocua contó que todo empezó cuando el secretario privado de la POLFA, el mayor Mario Sarmiento, le informa que va a ser enviado a la División de Control Operativo en Cartagena y luego de eso lo lleva a un apartamento en Bogotá, donde le presenta a Diego Marín, más conocido como ‘Papá Pitufo’.
Nocua cuenta que durante este misterioso encuentro ambos hombres hablaron de la lista de oficiales que tenían en las divisiones de la POLFA, nombraron al entonces “subdirector de la policía, el general Tito” y al Coronel Melo Abdon.
- “…en ese momento ese señor y el señor mayor Mario sarmiento hablan de los oficiales que tienen en el listado para las divisiones de la POLFA. También menciona el señor Mayor Mario Sarmiento que era conveniente si el señor subdirector de la policía, mi general Tito quedaba como director de la policía en firme, también mencionaron que el día anterior ósea el 1 de septiembre el señor mayor Mario sarmiento había llevado a presentarlo también ante ese señor al señor teniente coronel Melo Abdón quien salió destinado para la división POLFA en Pereira en esa reunión ese señor de baja estatura le indica al señor mayor Mario sarmiento que si había recibido las hojas de vida de unos recomendados que el tenia a lo que el señor mayor Mario sarmiento contesta que ya se estaba revisando y que tenían el aval de Giovanni, refiriéndose al mi coronel Puentes señor director de la POLFA…”
Luego, Nocua viaja a Cartagena donde se vuelve a encontrar con Diego Marín. En dicho encuentro ‘Papá Pitufo’ le presenta al subintendente Álvaro Galvis.
Galvis se presenta a sí mismo como una persona trabajadora que da buenos resultados y aprovecha para contarle a Nocua que fue el gremio ganadero el que lo puso en la capital de Atlántico.
- “…me indica que es persona trabajadora que da muy buenos resultados operativos, pero que trabaja con ganado y me menciona que el gremio ganadero lo puso en Cartagena. Ese día mencionó al doctor José Félix Lafaurie de FEDEGAN, que lo pusieron en Cartagena para ayudar a la exportación de ganado, que él tiene mucho dinero y también influencias políticas tales como el señor ministro de Defensa pero que lo han estigmatizado en la POLFA…”
Luego, Diego Marín toma la palabra y dice que a él también lo han estigmatizado y que, en un libro del general Juan Carlos Buitrago, lo mencionaron como el mayor contrabandista del país. Que el general además iba a sacar otro libro pero que él había detenido su publicación a través de un hermano de Carlos Holmes Trujillo.
- “…a lo que el señor diego me dice que él tiene un caso similar al del señor subintendente Álvaro Galvis y nos empieza a contar que el señor brigadier general en retiro Buitrago había sacado un libro en donde lo relacionaba a él como el mayor contrabandista del país… y nos cuenta quien mi general Buitrago iba a sacar un segundo libro, pero que él con sus influencias había detenido la producción de ese libro la cual iba a salir en España y que fue él, ósea Diego Marín, quien a través de un hermano del doctor Carlos Holmes Trujillo, anterior ministro de defensa que en paz descanse, le ayudaron para sacar de la institución a mi general Buitrago …”
Nocua relata que ese mismo día Galvis le informó a Papá Pitufo cuánto se le estaba pagando de coima a los miembros de la POLFA en Cartagena. Le indica que a cada patrullero se le paga $3’500.000 y a los mandos ejecutivos $5′000.000 mensuales.
Cuenta, además, que Galvis le informa sobre un contenedor lleno de mercancía de contrabando que le había detenido a una mujer para “apretarla”, ya que ella trabajaba anteriormente con el capitán Faudel y no con él.
- “…me quedó yo en compañía del señor patrullero Tony Vargas Marcial, el señor Subintendente Galvis no se encontraba en ese momento, y llega esta señora quien se me acerca y me indica que si yo soy el nuevo jefe de la división POLFA en Cartagena, a lo cual yo le contesto que sí y ella me indicó que estuvo trabajando con el anterior jefe de la división y que si se iban a manejar los mismos precios a lo cual yo procedo a mirar al patrullero Tony Vargas porque yo desconocía de los precios pactados anteriormente…”
Más adelante, en su declaración, Nocua dice que fue a una reunión en el hotel Las Américas, en donde se encontró con Diego Marín, con alias Pacho y con el coronel en retiro Rafael Restrepo Londoño, quien fue comandante de la policía en Bolívar. En dicho encuentro le informaron que alias Pacho trabajaba de la mano con el coronel presente.
- “…al llegar a ese lugar, en una parte un poco reservada, llego y veo con sorpresa que está sentado el señor coronel en uso de buen retiro, Rafael Restrepo Londoño, a quien yo distinguía por motivo a que él fue subdirector de la Dirección Nacional de Escuelas cuando yo era teniente y trabajaba en la escuela de cadetes General Santander. Al verlo procedo a saludarlo y a saludar al señor Hugo o Diego Marín y estaba sentado también José el pupilo y había una cuarta persona de más o menos 1,80 de estatura, pelo canoso entre 55 y 60 años a quien Diego Marín me presenta y el pupilo me indica que a esta persona le dicen Millos y posterior a esa reunión escucho que se llama Francisco o Pacho. El señor Diego Marín me indica que esta persona es un importador de mercancía y que trabaja de la mano con el señor coronel retirado Rafael Restrepo Londoño…”
Nocua además nombra a Marta Sosa, de la Dian y al coronel retirado Juan Carlos Sáenz Gutiérrez.
- “Pacho o Millos me pregunta si me encuentro en Bogotá, yo le indico que sí y me dice que si podemos reunirnos, nos reunimos en centro mayor, en un lugar que recuerdo que se llama Coctel ‘s y él me necesitaba con el fin de aclararme que el pago de los contenedores debía bajar de 60 millones a 45 millones por motivo a que no podían manejar la figura de contendor por tapas sino por transito internacional, ya que no habían todavía el contacto con el centro de trazabilidad de la DIAN y que ya con la doctora Martha Sosa de la DIAN había organizado la reducción del pago para los funcionarios de la DIAN …el 10 de octubre de este año el señor coronel retirado Juan Carlos Sáenz Gutiérrez me cita en el establecimiento ‘Archies’.
- en horas de la noche, al llegar yo a ese lugar, él se encontraba con el señor Alex comiendo pizza y me indica que minutos después tendría una reunión con la directora seccional de la DIAN para ayudar a organizar internamente todo el manejo de la POLFA con la DIAN y me informa ese día que el contacto de la directora seccional de la DIAN se llama Martha Sosa…”
Pero esto no es todo: Nocua también nombra al coronel Carlos Oviedo.
- “…quiero también aclarar una última reunión que tuve en la ciudad de Bogotá el día 20 de octubre de este año, en la División de control operativo de Bogotá, con el señor teniente coronel Carlos Oviedo el cual me indico que el asesor Venegas, el cual es amigo de él y con el cual yo me reuní en Cartagena es una persona que quiere manejar todo dentro de la POLFA y quien dice trabaja para el director de la Policía Nacional, ese día también me indico que el aún sigue pagando una cuota al director de la POLFA por 150.000.000 de pesos COP y que este señor Venegas tenía muchas influencias dentro de las institución y que venían 12 oficiales nuevos para la POLFA y allí finalizamos esa reunión…”
El hoy testigo cuenta que todas las operaciones de la red criminal se hacían a través de la aplicación de celular Cellcrypt, en la que miembros de la organización criminal de Diego Marín recibieron las listas de jefes de división de la POLFA que iban a llegar a diferentes ciudades del país y los nombres de personas recomendadas para ubicar en lugares estratégicos de interés de alias ‘Papá Pitufo’.
A través de esa misma aplicación se habrían movido los nombres de reconocidas empresas en Cartagena, sociedades dispuestas a pagar las tarifas de la organización delictiva para ser omitidas en los controles aduaneros y evitar las visitas de ‘Los Azules’ (así llamaban a los trabajadores de la Dian). Estas empresas habrían hecho ofrecimientos de hasta $130 millones de pesos.
Hoy Nocua teme por su vida. Dice que el subintendente Galvis lo intimidó y pide seguridad para él y para su familia
Así se movía la red criminal de alias ‘Papá Pitufo’
Lujosos hoteles de Cartagena fueron escenario de las reuniones de la red criminal de contrabando más grande del país al mando de Diego Marín Buitrago, alias ‘Papá Pitufo’.
W Radio conoció información de inteligencia sobre los encuentros que sostuvieron ‘zares’ del contrabando con funcionarios públicos para concretar las coimas que les permitiría entrar y salir del país sin problema.
En el hotel Las Américas se organizó una reunión entre Diego Marín y su socio, Juan Francisco Solano, alias ‘Pacho’, con funcionarios de la Dian para concretar los millonarios sobornos que serian entregados a los trabajadores de la Direccion de Aduanas y a miembros de la Policía Fiscal y Aduanera. De hecho, en unas una de estas reuniones Solano se concretó el pago al Centro de Monitoreo de la Polfa y al Centro Integrado Policial Permanente Anticontrabando.
Según información de inteligencia este no fue el único hotel que visitaron los zares. En el Hotel Hard Rock se entregaron 50 millones de pesos. En el hotel Radisson se habló de la directora seccional de Aduanas de Cartagena y lo que había que hacer “para que este más tranquila y deje trabajar”. El hotel Radisson era el lugar preferido de alias Pacho pues, dicho por él mismo, “era un lugar seguro, tenía las cámaras dañadas lo que impedía el rastro fílmico de los encuentros”
Los objetivos eran claros: Disminuir los controles de la POLFA, intervenir los controles aduaneros, omitir visitas aduaneras a establecimientos y puertos y contactar a nuevos funcionarios para reclutarlos. El poder de Marín era tan grande que llegó a presionar a otros contrabandistas del país para acceder a sus condiciones.
La organización tenía varias modalidades de trabajo, una de estas era denominada La Tapa. La cual consistía en ingresar camisetas legales al país que escondían cigarrillos de contrabando.
Según la fiscalía los agentes encubiertos que se infiltraron en la organización de Marín desde septiembre de 2023 hasta marzo de 2024 recibieron dadivas de hasta 915 millones de pesos en entregas controladas. A un mayor infiltrado le ofrecieron el pago de tres meses de arrendamiento en un lujoso apartamento en Cartagena. A otro se le informó de la nómina paralela que sería pagada a las especializades del Gaula, la Sijín, la Sipol y una Comisión de la Dipol. Incluso la red delictiva intentó sobornar al director de la POLFA, Yorguín Malagón, quien también era agente encubierto.