Tendencias

¿Cuál ha sido el premio más grande que ha entregado el Baloto en Colombia?

Además, conozca que ciudad de Colombia ha tenido la mayor cantidad de ganadores de este sorteo desde su fundación en 2001.

Imagen de referencia de GettyImages | Baloto

Imagen de referencia de GettyImages | Baloto

Desde su lanzamiento en 2001, Baloto se ha consolidado como uno de los juegos de azar más populares en Colombia, ofreciendo la posibilidad de ganar premios multimillonarios.

El pasado 23 de enero de 2025, Baloto entregó un nuevo ganador, el tiquete fue adquirido de forma automática en un punto de venta de Paga Todo, ubicado en el Carulla Pablo VI.

Los números ganadores fueron 12, 15, 28, 34, 37 y la súper balota 01. Con este sorteo, el acumulado de Baloto se reinicia en $4.000 millones.

Lea también:

¿Cuál ha sido el premio más grande que ha entregado el Baloto?

El 22 de septiembre de 2012, en la ciudad de Bucaramanga, se registró el mayor premio en la historia de Baloto: un acumulado de 117.000 millones de pesos.

Este hito marcó un precedente en los juegos de azar en Colombia, siendo la primera vez que un premio alcanzaba tal magnitud.

A lo largo de los años, Baloto ha entregado varios premios significativos. Algunos de los más destacados incluyen:

  • Cali, 2019: El 14 de noviembre de 2019, un afortunado en Cali ganó un acumulado de 69.500 millones de pesos, convirtiéndose en el segundo premio más grande en la historia de Baloto hasta esa fecha.
  • Cali, 2020: El 4 de octubre de 2020, nuevamente en Cali, se entregó un premio de 56.600 millones de pesos a través de Baloto Revancha.
  • Apartadó, 2021: En octubre de 2021, un habitante de Apartadó, Antioquia, se llevó un acumulado de 37.000 millones de pesos.
  • Villavicencio, 2023: El 25 de octubre de 2023, en Villavicencio, Meta, se entregó un premio de 16.200 millones de pesos.

Además de cambiar la vida de sus ganadores, Baloto ha contribuido significativamente al sistema de salud colombiano.

Desde su inicio, ha transferido más de 1,4 billones de pesos al sector salud, apoyando diversas iniciativas y fortaleciendo la infraestructura sanitaria del país.

Es importante destacar que los ganadores de Baloto no reciben el monto total del premio, ya que deben cumplir con obligaciones fiscales.

Según la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), los premios están sujetos a un impuesto por ganancias ocasionales del 20%, además del impuesto financiero conocido como 4x1.000 sobre el valor bruto obtenido. Esto significa que, después de las deducciones, el ganador recibe aproximadamente el 76% del premio anunciado.

¿Que ha pasado con el Boloto desde su inicio?

  • Primer ganador: El primer tiquete ganador de Baloto se vendió en Bogotá el 8 de septiembre de 2001, con un acumulado de 9.500 millones de pesos.
  • Frecuencia de premios: Desde 2001, al menos una persona ha ganado el premio mayor de Baloto cada año, siendo 2015 el año con más ganadores, con un total de 13 premios entregados.
  • Ciudades con más ganadores: Bogotá encabeza la lista con 34 ganadores, seguida de Medellín con 13, Cali con 7 y Bucaramanga con 4.

Baloto continúa siendo una opción atractiva para muchos colombianos que sueñan con cambiar sus vidas a través de la suerte, al tiempo que contribuye al bienestar del país mediante sus aportes al sector salud.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad