Actualidad

MinSalud anunció que el Hospital Emiro Quintero Cañizares de Ocaña pasa a ser de tercer nivel

Con una inversión de $90.000 millones se construirá la torre de urgencias y, además, se girarán $30.000 millones para dotación.

Imagen de referencia. Foto: Getty Images

Imagen de referencia. Foto: Getty Images / Martin Barraud

En medio de la reciente visita del ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, al municipio de Ocaña, Norte de Santander, se definieron algunos compromisos de inversión para mejorar el servicio de salud en la zona del Catatumbo.

Elmer Tamayo, gerente del Hospital Emiro Quintero Cañizares, reconoció que “hay voluntad del Gobierno Nacional”, debido a que ha estado “muy conectado con la región para atender la crisis humanitaria”.

“El ministro tiene como propósito mejorar las condiciones de la atención en salud de las comunidades indígenas de la zona, con la intención de llegar con la oferta institucional. Además, entre sus objetivos, tiene proyectada la construcción de una infraestructura que les facilite el acceso oportuno al sistema de salud”, expresó.

El gerente también señaló que el ministro anunció la apropiación de $90.000 millones para la construcción de la torre de urgencias del hospital, permitiendo la ampliación del servicio y el portafolio de un centro médico de tercer y cuarto nivel.

En ese sentido, Tamayo agregó: “Una buena noticia por instrucción del ministro: el hospital ha cambiado de tipología, hoy ya es de tercer nivel y, con esta figura, podremos introducir muchas especialidades y procedimientos, así como traeremos profesionales para fortalecer el servicio y brindar todas las garantías de la prestación”.

Asimismo, comentó que les están definiendo unos recursos para los grupos de atención básica, de aproximadamente 200 profesionales, quienes llegan con los programas sociales de nutrición, psicología, trabajadores sociales, entre otros. “Para esta modalidad, apropian unos $7.000 a $8.000 millones para que los profesionales lleguen a las zonas más distantes”, explicó.

Así, el gerente Tamayo explicó que el Gobierno Nacional está brindándoles las garantías de sostenimiento financiero para responder a los compromisos del hospital: “No podemos decir que han hecho un reconocimiento de la cartera que hay de años anteriores, pero a lo que compete este Gobierno y a la presente vigencia, el flujo de efectivo ha venido mejorando de una manera significativa, nosotros tenemos unas finanzas saneadas”.

El ministro solicitó a la gerencia del Hospital de Tibú la contratación inmediata y la adecuación de tres puestos de salud en Filo Gringo, Uru y El Tarra. En este último, informó que se construirá un nuevo hospital, el cual será dotado con equipos básicos para llegar a las veredas.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad