Pruebas Saber Pro y Saber TyT: ¿qué evalúan y en qué fecha se presentan?
Los estudiantes de programas académicos en la educación superior están a tiempo para inscribirse y presentar su examen.
![Referencia de examen educativo. FOTO: smollaw11](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/3YOAAELNQBBGNF7ZG2EJJRY4RE.jpg?auth=6e854acd6a3b54973e2a04394e15607dc0b0a1b4e0dca604a3c03523fd11ea58&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Referencia de examen educativo. FOTO: smollaw11
La prueba Saber Pro y prueba Saber TyT son exámenes que presentan los estudiantes que están por culminar sus estudios en la educación superior, es decir, que hayan aprobado el 75% de los créditos en sus carreras con formación profesional, técnica o tecnológica.
De acuerdo con el Instituto Técnico Municipal (ITM) los exámenes de calidad de la educación superior se ejecutan en cumplimiento del Decreto No. 3963 del 14 de octubre de 2009 y la Ley 1324 de 2009.
Le puede interesar:
Estas evaluaciones son realizadas por el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES). Las dos pruebas son esenciales en la toma de decisiones de la política pública colombiana y es necesario que los estudiantes las lleven a cabo antes de terminar su proceso académico.
¿Cuál prueba Saber debo presentar?
Según la ITM, estas son las características que identifican cada prueba:
- Las pruebas Saber Pro las presentan los estudiantes que están por terminar sus carreras con formación profesional.
- Las pruebas Saber TyT las presentan los estudiantes que están próximos a finalizar sus carreras técnicas y tecnológicas.
¿Qué evalúan en las pruebas Saber Pro y Saber Tyt?
De acuerdo al Ministerio de Educación, las pruebas constan de cinco modalidades genéricas, entre las que se encuentran:
- Razonamiento cuantitativo
- Comunicación escrita
- Lectura crítica
- Competencias ciudadanas
- Inglés.
Sin embargo, hay excepciones en las que a algunos estudiantes también se les evalúan módulos específicos que pueden estar relacionados con su campo de estudio.
La directora general del Icfes, Elizabeth Blandón Bermúdez, recalcó la función principal de estas evaluaciones, que es identificar las habilidades que domina el estudiante y sus áreas por fortalecer.
Tanto el examen Saber Pro como el Saber Tyt son un requisito de grado. En el caso del Saber Pro, este también permite medir la calidad de la IES y de los programas académicos que maneja.
Estas son las fechas para realizar las pruebas Saber para la educación superior
El ICFES ya hizo público el calendario del primer semestre de 2025, que junto con las Instituciones de Educación Superior (IES), trabajan para realizar el proceso de preinscripción a los estudiantes de programas técnicos, tecnológicos y profesionales. El paso a paso de los exámenes se lleva a cabo en las siguientes fechas:
- Pre registro de programas y preregistro de estudiantes por parte de las IES: A partir del jueves 6 de febrero de 2025 hasta el viernes 7 de marzo de 2025
- Registro y recaudo ordinario: a partir del jueves 6 de febrero de 2025 hasta el lunes 24 de febrero de 2025
- Registro y recaudo extraordinario: a partir del miércoles 26 de febrero de 2025 hasta el viernes 7 de marzo de 2025
- Solicitudes de la etapa de inscripción (Registro y Recaudo): a partir del jueves 6 de febrero de 2025 hasta el martes 11 de marzo de 2025
- Publicación de citaciones: viernes 18 de abril de 2025
- Solicitudes respecto a la citación: a partir del viernes 18 de abril de 2025 hasta el jueves 24 de abril de 2025
- Aplicación del examen: a partir del sábado 10 de mayo de 2025 hasta el domingo18 de mayo de 2025
- Publicación de certificados de presentación del examen: viernes 6 de junio de 2025
- Publicación de resultados individuales en página web: viernes 29 de agosto de 2025
- Plazo para realizar solicitudes respecto a los resultados individuales: dentro de los dos meses siguientes a la fecha de publicación de los resultados individuales.
- Publicación preliminar de resultados institucionales: viernes 20 de febrero de 2026
- Publicación definitiva de resultados institucionales: jueves 30 de abril de 2026
- Plazo para realizar solicitudes respecto a resultados institucionales: dentro de los dos meses siguientes a la fecha de la primera publicación de los resultados institucionales.
- Publicación Información en Data Icfes: viernes 14 de noviembre de 2025