Actualidad

Reconocida pastelería del país entra en reorganización y busca salvarse de la quiebra

La Superintendencia de Sociedades admitió en este proceso a la pastelería Santa Elena por su grave situación financiera.

Pastelería Santa Elena. Foto: https://www.santaelena.com.co/

Pastelería Santa Elena. Foto: https://www.santaelena.com.co/

La Superintendencia de Sociedades admitió en proceso de reorganización a la pastelería Santa Elena por su grave situación financiera, causada por la pandemia del COVID-19 y el decrecimiento de las ventas entre 2023 y 2024.

Se trata de una empresa muy querida en Medellín que también tiene sedes en Bogotá, Montería, Pereira y Barranquilla.

Más información

“Su crisis se deriva que desde la pandemia del COVID -19, la liquidez se afectó, y se incrementó el endeudamiento por las inversiones que hicieron en la sociedad Retail Santa Elena S.A.S. A esto se le suma que, en los años 2023 y 2024, las ventas han decrecido, un hecho agravado porque en el año pasado se aumentaron los costos de producción, especialmente desde la entrada en vigor del impuesto a los comestibles ultraprocesados industrialmente – ICUI”, afirmó la Supersociedades.

Con esta decisión, la empresa espera recuperarse, llegando a un acuerdo de pagos con los acreedores para salvarse de la quiebra.

Para su recuperación, específicamente busca mejorar en la productividad y competitividad del proceso productivo, fortalecer los canales de venta directa institucionales y digitales, y actualizar la experiencia en las tiendas.

Al respecto, el superintendente de Sociedades, Billy Escobar, indicó que “debemos resaltar que el Salvamento Empresarial es de interés nacional, y por eso la Superintendencia ha venido promoviendo la reactivación económica en las regiones, con el fin de proteger e impulsar las economías locales”.

En el caso de Santa Elena, agregó el superintendente, esta empresa “es un ejemplo de la protección del empleo local que puede lograrse con nuestros servicios, por lo que nos encontramos atentos en todas nuestras Intendencias Regionales, para brindar de manera oportuna el acompañamiento que necesiten los empresarios”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad