Regiones

Air-e anuncia inversión por más de $13 mil millones para Normalización Eléctrica en Magdalena

Adicional, se evaluó la construcción de proyectos de generación fotovoltaica y soluciones individuales solares para zonas no interconectadas como, por ejemplo, en las comunidades de la Sierra Nevada de Santa Marta.

Reunión Air-e y Gobernación del Magdalena/ Air-e

Reunión Air-e y Gobernación del Magdalena/ Air-e

Magdalena

El agente especial de Air-e Intervenida, Edwin Palma sostuvo una reunión con el gobernador del Magdalena, Rafael Martínez, con el objetivo de analizar proyectos de mejora en la infraestructura para barrios eléctricamente subnormales a través de una inversión por más de 13 mil millones de pesos para la ejecución de programas de Normalización Eléctrica.

Le puede interesar:

Capturan a dos extorsionistas de ACSN que presuntamente exigían pago de cuotas a mototaxistas

Se conoció que esta inversión cobijaría once sectores ubicados entre Santa Marta y los municipios de Ciénaga y Sitionuevo, para beneficio de 2.315 usuarios residentes de los barrios Gaira, 5 de Febrero, Divino Niño, Girasoles, La Concepción, La Floresta, San Juan, Urbanización La Milagrosa, El Progreso, San José y Simón Bolívar.

Adicional, se evaluó la construcción de proyectos de generación fotovoltaica y soluciones individuales solares para zonas no interconectadas como, por ejemplo, en las comunidades de la Sierra Nevada de Santa Marta.

Finalmente, el gobernador del Magdalena, Rafael Martínez se comprometió a gestionar el pago de las deudas de entidades oficiales con Air-e que suman, hasta la fecha, más de 31 mil millones de pesos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad