La W RadioLa W Radio

Internacional

¿Qué viene para la guerra entre Rusia y Ucrania con la influencia de Trump? Exembajador analiza

John Herbst, exembajador de Estados Unidos en Ucrania, analizó en La W lo que puede venir para la guerra con la influencia de Trump sobre Zelenski y Putin.

¿Qué viene para la guerra entre Rusia y Ucrania con la influencia de Trump? Exembajador analiza

¿Qué viene para la guerra entre Rusia y Ucrania con la influencia de Trump? Exembajador analiza

11:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/367/1739547145_800_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Zelenski, Trump y Putin | Fotos: GettyImages

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, continúa en su tarea de ser el mediador para lograr un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania, ejemplo de esto son las recientes conversación que mantuvo con los mandatarios Volodímir Zelenski y Vladimir Putin.

Para hablar sobre los trabajos de Trump en esta guerra, en La W conversamos con John Herbst, exembajador de Estados Unidos en Ucrania y director senior del Centro Eurasia del Atlantic Council.

“Lo que pase en Ucrania depende de las políticas de Trump, él mismo propuso, al ser elegido, la idea de un acuerdo que llevara a una paz duradera. Hay que aceptar que parte de las leyes territoriales que propone incomodan a Zelenski, pero pueden ser necesarias para que Rusia adquiera el compromiso de desmilitarizar ciertas zonas y evitar una escalada de agresiones militares”, aseguró el experto.

Lea también:

No obstante, el exembajador aseguró que, de los dos, Putin es al que menos voluntad se le ve de comprometerse, algo que sería injusto para Ucrania, ya que Rusia podría tomar más territorio por la fuerza, teniendo en cuenta las acciones que ha hecho como torturar a civiles y la detención de menores.

¿A Ucrania se le complicaría la entrada a la OTAN y lo establecido en la anexión de Crimea?

Es importante destacar que en los escenarios de Trump es improbable que Ucrania ingrese OTAN, incluso el secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, aseguró que no es realista que se recuperen las fronteras previas a la anexión de Crimea.

“Estas son las líneas que ha seguido el Gobierno Trump, sus propuestas, no creo que tropas estadounidenses se vean involucradas, pero si deben darle a Europa garantías y apoyo para que puedan hacer su trabajo y mantener su soberanía. La política de Trump tiene claro que quieren evitar problemas por parte de Rusia y ya han dicho que, por medios económicos o militares, van a presionar para para superar este conflicto”, dijo el exembajador.

Según el experto, la iniciativa principal de Estados Unidos es llegar a un acuerdo de paz, e intentar dejar los límites geográficos como están, aunque sea desfavorable para Ucrania, ya que, si Rusia toma más ventaja, podría complicarse el panorama.

“Putin tiene el anhelo de controlar todo el territorio ucraniano, ir a Kiev y más allá. Este acuerdo que pide Trump es prevenir que el mandatario ruso siga adelante (…) Estados Unidos tiene política débil frente a Rusia y eso le permite a Putin ganar terreno en Ucrania, si logra el control político de esa región, pierde la OTAN, pierden los países bálticos, pierde Polonia; si Putin pasa por encima de Ucrania, se iría a la guerra con Europa y podría llegar incluso a afectar a los Estados Unidos, de allí también que Trump busque contenerlo”, cerró.

Escuche la entrevista completa en La W:

¿Qué viene para la guerra entre Rusia y Ucrania con la influencia de Trump? Exembajador analiza

11:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/367/1739547145_800_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad