Regiones

Un puma concolor murió tras un ataque con arma de fuego en el Cauca

La muerte del espécimen en vía de extinción ha generado rechazo en el departamento. Las autoridades ancestrales capturaron al presunto responsable.

Los hechos se registraron en la vereda Andalucía, resguardo San Lorenzo. Crédito: Red de Apoyo Cauca.

Los hechos se registraron en la vereda Andalucía, resguardo San Lorenzo. Crédito: Red de Apoyo Cauca.

Las autoridades indígenas capturaron en territorio ancestral del norte del Cauca a un hombre implicado en la muerte de un puma concolor, un animal en vía de extinción.

Los hechos se registraron en la vereda Andalucía, resguardo San Lorenzo, en jurisdicción del municipio de Caldono.

De acuerdo con las autoridades del territorio, varios disparos escuchados en la parte alta de la cordillera alertaron a la guardia indígena. Posteriormente, un video que circulaba en redes sociales sobre la muerte del puma les permitió ubicar y capturar al presunto responsable.

Más información

Asimismo, manifestaron que en la casa del implicado incautaron un arma de fuego tipo escopeta artesanal y la piel del animal, que habita en algunos sectores del territorio.

Las investigaciones continúan para establecer si hay más personas involucradas en el lamentable suceso”, aseveraron las autoridades del resguardo de San Lorenzo.

El implicado en la muerte del espécimen será juzgado en las próximas horas por la justicia indígena, en el marco de sus usos y costumbres.

“Rechazamos esta clase de actuaciones, que van en contravía de nuestros postulados de defensa de la vida, no solo de las personas, sino también de los animales que hacen parte del espacio territorial”, explicaron las comunidades ancestrales.

Por su parte, el director de la Corporación Autónoma Regional del Cauca, CRC, Amarildo Correa, señaló que el suceso ha generado indignación.

“El animal fue herido presuntamente por un disparo de escopeta y falleció antes de que los equipos veterinarios pudieran brindarle asistencia”, dijo.

Correa resaltó que “era un animal adulto, un gran ejemplar, probablemente el último de esta especie que habitaba este territorio y que, desgraciadamente, se ha perdido”.

El director subrayó que el incidente refleja las tensiones territoriales que afectan tanto a la fauna como a las comunidades locales, señalando que el crecimiento poblacional está reduciendo el hábitat de estas especies.

Debe existir una medida ejemplar, porque esto no se puede repetir en un departamento donde quedan muy pocos ejemplares de especies en vía de extinción. Vamos a asistir al juicio que la comunidad indígena va a realizar al capturado y, junto con el gobernador y las autoridades del resguardo, tomaremos las decisiones correspondientes”, puntualizó el director de la CRC.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad