¿Por qué las cebras tienen rayas en el pelaje de su cuerpo? Esto dice la ciencia
La ciencia ha estudiado varias teorías sobre la razón por la cual el pelaje de estos animales tiene ese patrón.
![Cebras imagen de referencia. Foto: Getty Images.](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/XXKKEEUKZVFIHONHXOEHYXBPUQ.jpg?auth=7426eeee1dc134f6eceb33a122cf40a429bba1173218912e8909a6d4718afe2c&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Cebras imagen de referencia. Foto: Getty Images. / James Warwick
Alrededor de todo el mundo son miles las especies animales que desde los inicios de nuestro planeta han habitado cada ecosistema que lo compone.
Desde agua, aire y tierra, cada una de estas especies tienen características puntuales que las diferencian de las demás, incluso dentro de las mismas familias de animales para separarlos por géneros.
Algunos animales que cuentan con características muy conocidas pueden ser, por ejemplo, las luciérnagas, que tienen la capacidad de hacer que su cola alumbre en las noches. O los guepardos, que cuentan con unas manchas peculiares a lo largo y ancho de todo su cuerpo y pelaje.
Le puede interesar
Es así como llegamos a otros animales que, como los anteriormente mencionados, también tienen una particularidad física: las cebras con su pelaje rayado.
Características de las cebras
La cebra hace parte del género Equus, de la familia Equidae o équidos; de allí mismo forman parte otros animales muy similares como los caballos y los burros.
Estos últimos son muy conocidos porque son animales que tienen, por lo general, un pelaje de color uniforme y cuando no, tienen manchas.
Sin embargo, las cebras cambian este patrón y tienen rayas.
¿Por qué el pelaje de las cebras tiene rayas?
Ahora, aunque se piense que las cebras son un único tipo de animal, la realidad es que hay tres tipos de cebras.
Según explica la reconocida revista National Geographic, está “la Cebra de Hartmann (Equus zebra), la cebra de Grévy (Equus grevyi) y la cebra de las llanuras (Equus quagga)“, pero todas ellas con algo en común: tienen su pelaje con rayas.
Según dice NatGeo, citando a la African Wildlife Foundation (AWF), no hay una razón exacta por la cual se sepa el por qué de las rayas en el pelaje de las cebras.
Sin embargo, destacan que, al igual que otros animales, como por ejemplo el guepardo, cada patrón en cada cebra es diferente, algo similar a las huellas dactilares en los seres humanos.
Ahora, en el mismo artículo explican que son varias las teorías que se tienen sobre la razón de las rayas en su pelaje, pero la “más prometedora es la protección contra las moscas", dice AWF.
“Las rayas de las cebras podrían ser una adaptación antiparasitaria. Es decir, servirían para ahuyentar a las moscas y los tábanos“, dice la revista.
Otra teoría es la de la protección contra depredadores. “Sirven para proteger a las cebras de los depredadores. Como se mueven en manadas, el pelaje rayado de los individuos podría confundir a los animales que las cazan cuando las cebras están cerca unas de otras", dice NatGeo.
Por lo anterior, la revista explica que especies de cebras como las albinas podrían tener más problemas, pues no contarían con las ventajas que estas teorías mencionan con respecto a su protección de moscas o depredadores.
La cebra, aparte de las rayas en su pelo, tienen otro dato curioso y es que son animales veloces. "Pueden correr a velocidades de hasta 56 kilómetros por hora“.
Si desea conocer más información sobre las cebras, haga clic en este enlace.