Se cocina división en la Alianza Verde: sector independiente pediría la escisión
Seis congresistas de la Alianza Verde anunciarían este miércoles, 19 de febrero, que solicitarán oficialmente la escisión de la colectividad.

Logo: Alianza Verde
El sector independiente del partido Alianza Verde anunciaría este miércoles 19 de febrero que solicitará oficialmente la escisión de la colectividad.
Esto, en el marco del proceso preelectoral, rumbo a las elecciones presidenciales y legislativas de 2026.
Ahora, la decisión también sería comunicada tras las prolongadas diferencias entre este sector y el grupo afín al Gobierno del presidente Gustavo Petro. La determinación sería anunciada en una rueda de prensa convocada en el Congreso mañana.
Puede leer:
Recordemos que la escisión es un mecanismo mediante el cual un grupo, dentro de un partido político, se separa para integrar una nueva personería jurídica. Sería clave ante las diferencias entre la militancia y ad portas de las elecciones presidenciales de 2026.
De acuerdo con el artículo 94 de los estatutos de la Alianza Verde, la Dirección Nacional del partido podrá aprobar la escisión con una mayoría calificada de tres cuartas partes de sus integrantes, es decir, aproximadamente el 75% de los votos de las directivas. Se prevé que sea en la asamblea del partido, a inicios de abril, en donde se tome formalmente esta decisión.
Igualmente, este anuncio se daría en luego de que la exalcaldesa de Bogotá, Claudia López, hubiese renunciado a la Alianza Verde; quien ha manifestado su interés en una posible candidatura presidencial.
Precisamente, el grupo que encabezará esta solicitud estaría conformado por los congresistas Cristian Avendaño, Carolina Giraldo, Angélica Lozano, Catherine Juvinao, Katherine Miranda y Alejandro García Ríos, quienes estarán mañana en la rueda de prensa.