Internacional

Delegado de la Unión Europea visita Colombia para preparar cumbre de la Celac-Unión Europea

Pelayo Castro se reunirá con el viceministro de Asuntos Multilaterales colombiano, Mauricio Jaramillo Jassir, para hablar sobre la cumbre a la que asistirán jefes de Estado y de Gobierno de países europeos, latinoamericanos y caribeños.

Imagen de referencia. FOTO: Getty Images

Imagen de referencia. FOTO: Getty Images / Oleksii Liskonih

El director para las Américas del Servicio de Acción Exterior de la Unión Europea (UE), Pelayo Castro, llegó este jueves 20 de febrero a Bogotá para comenzar a preparar la cumbre entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la UE, que se celebrará en Colombia este año.

Castro se reunirá este jueves 20 de febrero con el viceministro de Asuntos Multilaterales colombiano, Mauricio Jaramillo Jassir, para hablar sobre la cumbre a la que asistirán jefes de Estado y de Gobierno de países europeos, latinoamericanos y caribeños, detalló la delegación de la UE en el país andino en un comunicado.

Lea también;

“Este evento de alto nivel tiene como objetivo fortalecer las relaciones entre ambas regiones y tratar temas de interés mutuo, entre otros: cooperación en foros multilaterales, seguridad, derechos humanos, transición energética y digital, lucha contra el cambio climático, comercio e inversiones”, agregó la información.

En ese encuentro, Castro y Jaramillo dialogarán también sobre la situación de América; las guerras de Ucrania y Gaza, y la cooperación entre el bloque comunitario y Colombia en temas de multilateralismo y el derecho internacional y el respaldo europeo a los esfuerzos de paz en el país.

Estamos entrando a una nueva era en las relaciones entre la Unión Europea y América Latina y el Caribe. Queremos un mundo basado en el derecho internacional, centrado en el ser humano y sus derechos”, expresó Castro.

Agregó: “Somos 60 países, más de mil millones de personas, y tenemos una agenda positiva de diálogo y cooperación sobre medioambiente, democracia, transición digital y verde, y paz y seguridad. Colombia acogerá a finales de este año la próxima Cumbre Celac-UE”.

Durante su visita, que culminará el viernes, el representante de la UE se reunirá con el ministro encargado de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), Belfor García, con quien firmará un memorando de entendimiento para apoyar la transformación digital de Colombia.

Con este acuerdo, que es realizado en alianza con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), la UE apoyará con unos 20.000 millones de pesos (unos 4,9 millones de dólares o 4,6 millones de euros) la estrategia de inversión sostenible, verde, digital y justa del Gobierno colombiano para llevar internet a las regiones más alejadas del país.

Castro también visitará la Comunidad de Policías de América (Ameripol) y su Centro Especializado Antidrogas y se reunirá, entre otros, con el consejero comisionado para la paz de Colombia, Otty Patiño, y con el jefe de la Misión de Verificación de Naciones Unidas en el país, Carlos Ruiz Massieu. .

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad