“Icetex es sólido, pero no podemos continuar con los subsidios”: presidente de la entidad
El presidente del Icetex, Alvaro Urquijo, habló en La W sobre la eliminación de subsidios por parte del Gobierno que incrementará las cuotas de más de 300.000 beneficiarios del Icetex.

“Icetex es sólido, pero no podemos continuar con los subsidios”: presidente de la entidad
09:03
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Álvaro Urquijo | Foto: Cortesía ICETEX
El Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex) informó a sus beneficiarios sobre la eliminación de subsidios a las tasas de interés, sostenimiento y alivios por graduación.
Esta medida, adoptada por el Gobierno Nacional, incrementará las cuotas de pago entre un 12,2% y un 17,2% efectivo anual, afectando a 327.000 estudiantes y egresados.
El presidente del Icetex, Álvaro Urquijo, explicó en entrevista para La W que esta decisión responde al marco fiscal actual y a lo establecido en el Plan Nacional de Desarrollo.
“Nosotros estamos haciendo toda la gestión, tenemos que gestionar lo que recibimos. Y sobre esa base, estamos tomando las mejores decisiones posibles, pensando en la sostenibilidad del Icetex”, aseguró.
Lea también:
Urquijo aclaró que la asignación presupuestal depende del Ministerio de Hacienda y del Ministerio de Educación: “Nosotros hacemos la solicitud al Ministerio de Educación, el cual le hace la solicitud al Ministerio de Hacienda, y sobre la base de la disponibilidad de los recursos, nos hacen los giros”.
La situación también impacta la adjudicación de nuevos créditos para 2025, que se reducirán en un 80%. Mientras en 2024 se otorgaron más de 50.000 créditos, para el este año sólo se dispondrá de 10.000 cupos.
“Hoy podemos renovar 211.500 estudiantes de diferentes instituciones de educación superior, lo que significa que le vamos a girar a estas instituciones una cifra cercana a los 2,5 billones de pesos”, señaló Urquijo.
El presidente del Icetex enfatizó que la entidad sigue siendo financieramente estable: “El Icetex es supremamente sólido”. Sin embargo, justificó la eliminación de los subsidios en la necesidad de garantizar la sostenibilidad de la institución: “No podemos continuar con los subsidios, nosotros tenemos que ser muy responsables para la estabilidad financiera del Icetex”.
Finalmente, Urquijo afirmó que están buscando nuevas fuentes de financiamiento para mitigar el impacto de la medida.
“Estamos saliendo a hablar con empresarios y con entidades territoriales para buscar recursos y generar mayores oportunidades”, comentó.
La decisión ha generado preocupación entre los beneficiarios, quienes ahora enfrentarán cuotas más altas y menos oportunidades de acceder a créditos educativos. Mientras tanto, el Icetex sigue explorando alternativas para mantener su estabilidad financiera y ampliar el acceso a la educación superior.
Escuche la entrevista completa en La W:
“Icetex es sólido, pero no podemos continuar con los subsidios”: presidente de la entidad
09:03
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles