Tendencias

¿Cuál es la especie de osos que solo se encuentra en Sudamérica? Habita en Colombia

Este animal se encuentra en peligro de extinción.

Oso de anteojos. Foto: Getty Images.

Oso de anteojos. Foto: Getty Images. / ©Juan Carlos Vindas

La vida abunda en nuestro planeta, pues a lo largo y ancho de toda la Tierra existen millones de especies de animales tanto terrestres, como acuáticas y aéreas.

Así mismo, cada especie tiene características especiales que las diferencia de las demás, por ejemplo los colores, la piel, su alimentación o incluso las que poseen o no, veneno.

Por otro lado, y según explica la marca país en su página web, Colombia el país de la belleza “uno de los mayores atractivos de Colombia es la gran variedad de especies de flora y fauna que decora y habita en cada rincón”.

Le puede interesar

Así mismo, el IDEAM puntualiza que los colombianos “habitamos junto a una cantidad enorme de plantas, animales y seres microscópicos, entre otros. Estos son organismos que habitan en espacios específicos en donde coexisten con otros y en donde se adaptan para vivir”.

Y es que como en muchos otros lugares, hay animales que solo se encuentran en espacios puntuales del mundo, pues el ecosistema que estos seres necesitan no lo hay en todo el mundo.

Uno de estos animales, que es muy conocido en la Tierra, habita solo en parte de Sudamérica, incluye Colombia.

¿Cuál es el oso que se encuentra únicamente en Sudamérica?

Pues bien, según concuerdan varias fuentes, entre estas la reconocida revista National Geographic, la especie de oso que habita solo en Sudamérica es el oso de anteojos.

“A veces llamado oso andino, es una de las ocho especies de la familia Ursidae (osos) y la única de ellas que habita en Sudamérica. De norte a sur, los osos andinos se encuentran en Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, y Bolivia“, dice NatGeo.

En Colombia, por ejemplo, por eso es normal tener avistamientos de este animal, especialmente en zonas de páramos.

Se le conoce como oso de anteojos por el particular patrón que tiene en su rostro, pues su pelaje es negro, pero en la cara se le forma, en otro color de pelo, lo que serían unos anteojos.

“Pero son unas marcas blancas o tostadas en forma de anillo alrededor de los ojos lo que más llama la atención sobre su pelaje", explica la revista.

Este oso no hiberna

Es común relacionar a los osos con grandes periodos de hibernación, pero el de anteojos es un animal diferente, pues no lo hace.

La razón, según explica NatGeo, es porque el oso de anteojos tiene algo que sus ‘familiares’ no: comida durante todo el año.

Dado que disponen de alimento durante todo el año en la mayor parte de su área de distribución, los osos de anteojos no hibernan", dicen.

Amenazado

Según explica el Fondo Mundial para la Naturaleza, el oso de anteojos, para la conservación de la biodiversidad, “funciona como especie sombrilla, es decir su conservación beneficia la protección del páramo, de los bosques de niebla y decenas de especies que habitan en el".

A pesar de que se ha explicado sobre la importancia de este animal, es una especie que está en peligro de extinción.

“Según la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), el oso de anteojos está en peligro de extinción, en la categoría “vulnerable‘“, añaden.

Vea a un oso de anteojos en Colombia:

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad