Actualidad

Caso ‘Pacho Malo’: exvicefiscal Martha Mancera denunciará a los agentes del CTI que la mencionaron

Se trata de los investigadores Fabio González y Pablo Bolaños, quienes la habrían relacionado con Francisco Javier Martínez Ardila, conocido como ‘Pacho Malo’. La exvicefiscal aseguró que son “falsas, vagas e irresponsables” dichas afirmaciones en su contra.

Martha Mancera. Foto: Colprensa.

Martha Mancera. Foto: Colprensa.

La exvicefiscal General de la Nación, Martha Mancera, anunció que emprenderá acciones legales contra dos investigadores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), que la relacionaron con Francisco Javier Martínez, alias ‘Pacho Malo’, un exfuncionario del CTI en Buenaventura investigado por presuntos nexos con el narcotráfico. Se trata de Fabio González y Pablo Bolaños.

En un comunicado emitido recientemente, Mancera rechazó las afirmaciones que la vinculan con supuestas maniobras para encubrir actividades ilícitas de ‘Pacho Malo’.

La controversia surge a raíz de la diligencia judicial en la que la fiscal delegada Diana Alejandra Cucunubá presentó cargos contra los investigadores del CTI Víctor Alfonso Forero Cortés (exfuncionario) y Juan Camilo López Linares (activo), señalados de haber manipulado pruebas y obstruido investigaciones para evitar que Martínez fuera procesado.

El origen de los señalamientos

Las declaraciones de la fiscal Diana Alejandra Cucunubá han generado un gran revuelo, pues en la audiencia de imputación de cargos sostuvo que Mancera al parecer tuvo conocimiento de las investigaciones que vinculaban a ‘Pacho Malo’ con una red de narcotráfico y que, en lugar de respaldarlas, habría mostrado molestia.

Más información

“Cuando los investigadores Pablo Bolaños y Mario González le informaron sobre los hallazgos que conectaban a Francisco Javier Martínez con actividades ilícitas, ella cambió su reacción y mostró su enojo de inmediato”, afirmó Cucunubá durante la diligencia judicial.

Además, la fiscal detalló que, en medio del funeral del agente Mario Herrera—quien fue asesinado tras participar en una operación encubierta—Mancera les mencionó la posibilidad de un traslado a los investigadores que descubrieron los nexos de ‘Pacho Malo’ con el narcotráfico.

Otro punto clave en el caso es la rapidez con la que se abrió una investigación contra Bolaños y González a partir de un anónimo recibido en la Fiscalía.

“Curiosamente, el anónimo que los acusaba de corrupción llegó poco después de que informaran sobre ‘Pacho Malo’ y fue tramitado con una inusual celeridad”, aseguró la fiscal.

La respuesta de Martha Mancera

Frente a estos señalamientos, la exvicefiscal ha manifestado su rechazo categórico, asegurando que tomará medidas legales contra quienes han intentado involucrarla en estos hechos.

En su comunicado, Mancera enfatizó que “las afirmaciones en su contra carecen de fundamento y forman parte de una estrategia para desacreditar su gestión en la Fiscalía”.

Este es el comunicado de la exvicefiscal Martha Mancera:

“Sobre las menciones que hiciera en mi contra la fiscal Diana Alejandra Cucunubá, me permito manifestar:

  1. Rechazo los señalamientos falsos, vagos e irresponsables que hizo en mi contra en una audiencia de imputación ante juez de garantías, fundados según se dice en los testimonios de Fabio González y Pablo Bolaños.
  2. Los investigadores Fabio González y Pablo Bolaños enfrentan actualmente un juicio penal por los delitos de falsedad en documento, fraude procesal, peculado por uso y narcotráfico, después de que se advirtieran irregularidades en la realización de actividades de agente encubierto.
  3. Los aludidos investigadores González y Bolaños habrían engañado a jueces y funcionarios de la Fiscalía para poder encubrir actividades delictivas que realizaban durante su servicio activo en la Fiscalía General de la Nación.
  4. Con el único objetivo de evitar el proceso contra ellos, emprendieron una campaña de difamación hacia mí, diciendo, sin prueba alguna, que yo protegía a un señor apodado ‘Pacho malo’. Se les olvida que ese funcionario fue capturado y procesado mientras ejercía como fiscal general encargada.
  5. En su momento no tomé acciones judiciales en contra de González y Bolaños debido a que, por la dignidad de mi cargo, no quería que se viera afectada la imparcialidad de la justicia.
  6. Sin embargo, dadas las gravísimas y mentirosas acusaciones en mi contra, interpondré denuncia penal por los delitos de falso testimonio y fraude procesal.
  7. Confío en que la Fiscal General de la Nación, doctora Luz Adriana Camargo, designará un equipo de trabajo del mayor nivel para adelantar la investigación de manera célere y transparente en contra de estos cuestionables personajes.
  8. Muy delicadas las afirmaciones de la fiscal Alejandra Cucunubá sobre mi persona sin haber hecho constataciones básicas que le habrían permitido evidenciar que el dicho de estos personajes es mentiroso. Hoy están siendo juzgadas por engañar a la justicia.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad