Internacional

Familia Bibas será enterrada el miércoles 26 de febrero con una marcha fúnebre abierta al público

La familia Bibas publicó este lunes 24 de febrero el recorrido previo al sepelio, según un comunicado divulgado por el Foro de los Familiares de Rehenes y Desaparecidos

Militantes de Hamás entregan los cuerpos de la familia Bibas. FOTO: EYAD BABA/AFP vía Getty Images

Militantes de Hamás entregan los cuerpos de la familia Bibas. FOTO: EYAD BABA/AFP vía Getty Images / EYAD BABA

La exrehén Shiri Silberman-Bibas y sus dos hijos pequeños Ariel y Kfir serán enterrados este miércoles26 de febrero en un funeral al que no han sido invitado ningún funcionario del Gobierno israelí, mientras que la familia ha animado al público a acompañar con banderas israelíes a la procesión fúnebre.

La familia Bibas publicó este lunes 24 de febrero el recorrido previo al sepelio, según un comunicado divulgado por el Foro de los Familiares de Rehenes y Desaparecidos, la organización que aglutina a la mayoría de allegados de los cautivos y excautivos.

Lea también:

El recorrido de la procesión fúnebre partirá a las 05.45 del servicio funerario Jevra Kadisha, en la urbe de Rishon Lezion próxima a Tel Aviv, y continuará hasta la intersección del consejo regional de Shaar HaNéguev, en el sur de Israel.

A las 11.30, según detalla un comunicado, el servicio fúnebre será retransmitido en directo.

“Estaremos de pie con banderas israelíes a lo largo de la ruta mientras se dirigen a su descanso eterno”, dijo en otro comunicado este lunes el Foro de familias.

Según publicó el periódico israelí Ynet, la Secretaría del Gobierno israelí informó a los ministros que la familia —de orígenes peruanos y argentinos— ha solicitado que ningún miembro del Knéset (Parlamento israelí) acuda al acto.

El Foro Empresarial de Israel, que representa a cerca de 200 de las mayores empresas del país, dio permiso este lunes 24 de febrero a los trabajadores para que puedan llegar al trabajo un poco más tarde si desean participar del cortejo fúnebre.

No hay consuelo que podamos ofrecer al querido Yarden y a los miembros de la familia Bibas-Silberman ante el horrible acto, pero creemos que es importante alentar al público a que rinda su último homenaje a los brutalmente asesinados por Hamás”, dijo hoy el foro en un comunicado.

Las milicias palestinas entregaron el jueves 20 de febrero en ataúdes desde Gaza los cuerpos de los dos niños —junto al de un anciano también del kibutz de Nir Oz— mientras que el de la madre fue devuelto un día después, ya que Hamás en un principio entregó restos mortales que no se correspondían con los de Shiri.

El grupo islamista alegó entonces que había cometido un error y dijo que los restos de la madre se habían mezclado con los de otra persona fallecida en el mismo bombardeo israelí que, dice el grupo, acabó con su vida en la Franja; algo que Israel refuta.

La hermana del esposo de Shiri, Yarden Bibas, quien también fue secuestrado por Hamás y liberado con vida el pasado 1 de febrero, dijo ayer en declaraciones recogidas por medios israelíes, que la familia “todavía está intentando procesar las terribles noticias”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad