Naciones Unidas abrió ofertas laborales para trabajar desde casa: ¿Qué perfiles buscan?
Conozca cómo inscribirse y los beneficios que tendría al trabajar con Naciones Unidas.

Imagen de referencia de GettyImages | UNPD
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) ha abierto una convocatoria de empleo en modalidad remota, permitiendo a profesionales colombianos contribuir al desarrollo sostenible sin necesidad de reubicarse. Esta iniciativa busca fortalecer la inclusión laboral y aprovechar el talento local en proyectos de impacto global.
Lea también:
¿Qué perfiles busca Naciones Unidas?
Las vacantes disponibles abarcan diversas áreas, entre las cuales se destacan:
- Gestión de Proyectos: Profesionales encargados de la supervisión y ejecución de programas orientados al desarrollo sostenible.
- Comunicación y Marketing: Especialistas en estrategias de difusión y creación de contenido para promover las iniciativas del PNUD.
- Tecnología y Análisis de Datos: Expertos en desarrollo de plataformas digitales y procesamiento de información para apoyar la toma de decisiones informadas.
- Finanzas y Administración: Responsables de la gestión eficiente de recursos y presupuestos en distintos proyectos.
- Consultorías Especializadas: Asesores en áreas como cambio climático, igualdad de género y gobernanza, brindando soporte técnico y estratégico.
¿Qué beneficios le daría trabajar con Naciones Unidas?
Colaborar con el PNUD en modalidad remota ofrece múltiples ventajas:
Impacto Global: Participación en proyectos que generan cambios positivos en comunidades alrededor del mundo.
Entorno Multicultural: Interacción con equipos diversos, enriqueciendo la experiencia profesional y personal.
Desarrollo Profesional: Acceso a programas de capacitación y oportunidades de crecimiento dentro del sistema de la ONU.
¿Cómo postularse?
Para aplicar a estas oportunidades, siga los siguientes pasos:
- Acceso al portal de empleo: Visite el sitio oficial del PNUD en Colombia haciendo clic acá.
- Filtrado de vacantes: Utilice los filtros disponibles para seleccionar las posiciones etiquetadas como “Remote” o “Home-Based”.
- Revisión de requisitos: Analice detalladamente los criterios de cada posición para asegurar el cumplimiento de los mismos.
- Preparación de documentación: Elabore una hoja de vida actualizada y una carta de presentación que resalten su experiencia y habilidades relevantes.
- Envío de la solicitud: Complete el formulario en línea y adjunte los documentos requeridos antes de la fecha límite especificada en cada oferta.
Recomendaciones para una postulación exitosa
- Personalización de la aplicación: Adapte su currículum y carta de presentación a las especificidades de cada vacante, destacando competencias clave y logros relevantes.
- Dominio del inglés: Muchas posiciones requieren fluidez en inglés; fortalecer esta habilidad puede ampliar sus oportunidades.
- Perfil profesional en línea: Mantenga actualizado su perfil en plataformas profesionales como LinkedIn, ya que son herramientas utilizadas por los reclutadores del PNUD.
- Preparación para entrevistas virtuales: Familiarícese con las plataformas digitales y practique respuestas a posibles preguntas relacionadas con el puesto.
Esta convocatoria representa una oportunidad invaluable para que profesionales colombianos contribuyan al desarrollo global desde su hogar, integrándose a una organización comprometida con la promoción de un futuro sostenible e inclusivo.
Tenga en cuenta que estas ofertas de empleo se ofrecen en diferentes modalidades y exigen diferentes requisitos, algunos exigen titulaciones de técnico o profesional y, además, se pueden ofrecer bajo la modalidad de contratos temporales necesitando superar un periodo de prueba para ser conratado.
Muchas de las vacantes tienen cierre de inscripción para las primeras semanas de marzo, por lo que se recomienda acceder e inscribirse lo antes posible de estar interesado.