Se terminó el Puesto de Mando Unificado por la crisis en el Catatumbo
La Unidad para las Víctimas estará a cargo del monitoreo.

Atención de familias desplazadas del Catatumbo por parte de ACNUR / Foto: ACNUR
Cúcuta
Tras 39 días de la crisis en el Catatumbo, las autoridades tomaron la decisión de acabar con este PMU y a partir de la fecha, será la Unidad de Víctimas la encargada de hacer seguimiento a la crisis de esta región nortesantandereana.
“Primero que todo, el Puesto de Mando Unificado fue una iniciativa del señor gobernador, precisamente para poder unificar todo el tema de datos. Cada entidad quería manejar sus datos. Logramos nosotros unificar un formato y sacar un documento diario oficial”, reseñó George Quintero, secretario de Seguridad de Norte de Santander.
Más información
Agregó que “en este momento ha disminuido la presencia de las entidades y se le va a asignar esta actividad a la Unidad de Víctimas para que siga llevando el conteo, obviamente con el ministerio público y algunas instituciones que siguen trabajando en este tema”.
Este hecho genera preocupación entre las autoridades de la región por la atención a la población víctima del conflicto.
Recordemos que más de 56 mil personas ha salido desplazada desde el Catatumbo en los últimos 39 días, por la disputa que se adelanta entre el ELN y las disidencias de las FARC.