Asesinan a líder social en Algeciras, Huila: van 26 casos en 2025
Luis Alirio Delgadillo Muñoz, presidente de la Junta de Acción Comunal en su comunidad, fue atacado a tiros frente a su vivienda. Pese a ser trasladado a un centro asistencial, falleció minutos después.

Imagen de referencia de pistola con balas. Foto: Getty Images. / Tetra Images
El reconocido líder social y presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Ciudad Barranquilla, Luis Alirio Delgadillo Muñoz, fue asesinado a tiros frente a su vivienda en el municipio de Algeciras. Según el informe de Indepaz, esta muerte se registra como el asesinato número 26 de un líder social en lo corrido del año.
Le puede interesar:
Testigos afirman que hombres armados dispararon contra Delgadillo Muñoz en la puerta de su residencia. Aun cuando fue trasladado con rapidez a un centro asistencial cercano, perdió la vida minutos después debido a la gravedad de las heridas.
De acuerdo con la Defensoría del Pueblo, las Alertas Tempranas 007/23 y 019/23 identifican situaciones de riesgo para líderes, lideresas y defensores de derechos humanos. En estos documentos se advierte sobre “el escenario de riesgo al que se enfrentan las personas que se dedican a la defensa de los derechos humanos y el liderazgo social de manera individual o colectiva”.
Así mismo, se señala que “la imposición de normas y otras formas de control social por parte de los grupos armados significan un permanente riesgo de violación a los derechos de la población”.
En Algeciras hacen presencia varios actores armados ilegales, entre ellos los frentes Iván Díaz y Rodrigo Cadete —adscritos al Bloque Comandante Jorge Suárez Briceño— y se registra tránsito de la Segunda Marquetalia, además de bandas locales. La jurisdicción para la zona corresponde a la Quinta División del Ejército.
Este caso se suma a la lista de homicidios que, según Indepaz, ya alcanza 26 líderes asesinados en 2025, evidenciando la persistencia de la violencia contra defensores de derechos humanos en distintas regiones del país.