Corte Suprema revisará condena de Saulo Arboleda, pero no abrió la puerta para otros casos similares
El alto tribunal acatará el fallo de la Corte Interamericana que ordenó garantizarle al exministro la segunda instancia, tras ser condenado en única en el año 2000.

Saulo Arboleda Gómez. Foto: Colprensa
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia concedió al exministro Saulo Arboleda la impugnación especial de su sentencia por el escándalo del “Miti-Miti”, la cual fue proferida en el año 2000, en única instancia, sin tener la posibilidad de apelarla. Es decir, que el exjefe de la cartera de las TIC podrá acudir a una segunda instancia para que se revise el fallo condenatorio.
Le puede interesar:
Cabe recordar que la condena por el “Miti-Miti” contra Saulo Arboleda se produjo tras comprobarse que el exjefe de la cartera se interesó indebidamente en la entrega de una emisora FM en Cali en favor del periodista Mario Alfonso Escobar, hecho que quedó evidenciado en una llamada entre Arboleda y el exministro de minas Rodrigo Villamizar, que luego fue publicada por la Revista Semana.
La Sala Penal en sala extraordinaria determinó conceder la impugnación especial a Arboleda acatando el fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humano (Corte IDH), tribunal que a finales del año pasado condenó a la Nación por no haberle garantizado a Saulo Arboleda la posibilidad de “recurrir el fallo condenatorio” ante un juez superior, es decir, la segunda instancia.
Tras asumir tal postura, ahora los magistrados trabajarán en la estructuración del procedimiento de revisión de la sentencia en el caso de Saulo Arboleda; asimismo se comenzará a revisar el estado del expediente (que tiene más de 25 años) para verificar que esté completo y de no estarlo, proceder de conformidad.
“Inicialmente y entendiendo que es un proceso tan antiguo (más de 20 años) se va a oficiar a la secretaria de la Sala para que haga llegar el expediente y de no estar completo proceder a su reconstrucción. Ese será el punto de partida para iniciar el trámite formal que como en otros casos requiere tiempos, para que las partes presenten sus argumentos ante el magistrado al que le corresponda el proceso”, señaló la Corte Suprema.
El alto tribunal aclaró que la decisión sólo tendrá efectos para el caso específico de la condena en única instancia contra el exministro Saulo Arboleda, zanjando la polémica que se había suscitado frente a si se abriría de facto la puerta para que todos los aforados condenados desde el año 2000 en única instancia puedan acceder a la apelación.
Lo anterior no significa que quienes consideren que cumplen condiciones similares al fallo de Saulo Arboleda no puedan acudir ante el juez que consideren, buscando un trato igualitario, frente a lo cual se deberá revisar el caso a caso.