Conmoción interior Catatumbo: este es el primer decreto que podría caerse en Corte Constitucional
W Radio Investiga conoció que la Corte Constitucional hizo un extenso requerimiento al Ministerio de Educación sobre uno de los decretos de la conmoción interior en el Catatumbo.

Conmoción interior Catatumbo: este es el primer decreto que podría caerse en Corte Constitucional
05:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
W Radio Investiga los decretos de conmoción interior emitidos por la Presidencia de la República ante la ola de la violencia y la crisis humanitaria desbordada en el Catatumbo.
Le pusimos la lupa al decreto 0155 de 2025, que habilita al Fondo de Infraestructura Educativa (FFIE) a construir centros de educación básica y superior en el Catatumbo, en el área metropolitana de Cúcuta y en los municipios de Río de Oro y González, en el Cesar.
Pues, con este decreto se le apareció la Virgen al ministro de Educación, Daniel Rojas, quien aprovechó la conmoción interior para anunciar una millonaria inversión en el Catatumbo y así poder cumplir con lo que le pidió el presidente Petro para su sector.
Lea también:
¿Mas de 70 mil millones de pesos para la construcción de 55 sedes modulares en menos de 1 año y medio?
W Radio conoció que este sería el primer decreto de la conmoción interior que podría tumbar la Corte Constitucional, pues tenemos en nuestro poder el documento de requerimientos que realizó la magistrada Cristina Pardo, donde pide revisar la constitucionalidad de este decreto y, para ello, pide que se practiquen una serie de pruebas y que el ministro Rojas responda un extenso listado de preguntas, como:
¿Por qué resulta indispensable este decreto para hacer frente a la situación de violencia que vive el país en el Catatumbo?, ¿cómo la construcción de una sede de educación superior puede hacer frente a una ola de violencia?, ¿acaso este no es un problema estructural?
La magistrada también exige entregar los estudios y diagnósticos que usaron de soporte para adoptar este tipo de medidas que, al parecer, según lo que cuestiona la Corte, no tienen relación alguna con la violencia en el Catatumbo.
La Corte también pide informar si se realizó una evaluación del impacto socioeconómico: “¿se analizó la demanda educativa en la región?, ¿quién va a administrar esos recursos?, ¿cuál será la población beneficiada?"
Dentro de los requerimientos, la magistrada pide una explicación sobre la habilitación para que el FFIE pueda hacer obras de infraestructura de educación superior cuando, según esta misma entidad, solo está habilitado para preescolar, básica primaria y media.
Lo cierto es que los funcionarios del Ministerio de Educación están corriendo para saber cómo es que van a justificar este entuerto de decreto.
Este sería el primer decreto de la conmoción interior en caerse en la puerta de la Corte Constitucional.
Dato adicional
Consultando con el Fondo de Infraestructura Educativa (FFIE) donde estaba la doctora Adriana González, W Radio Investiga encontró una serie de denuncias relacionadas con su nuevo gerente, SEBASTIAN CABALLERO ORTEGA.
Se trata de la ficha más cercana al ministro Daniel Rojas, quien a pesar de recibir una la indemnización por salir de la Sociedad de Activos Especiales ahora es el gerente del FFIE.
Podrá conocer todos los detalles de este informe conéctese este martes, 25 de febrero, a la transmisión en vivo a las 5 de la tarde en nuestro canal de YouTube.
Conmoción interior Catatumbo: este es el primer decreto que podría caerse en Corte Constitucional
05:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles