Ciudades

La empresa no se va a acabar: Ricardo Gaviria sobre venta de Cerro Matoso

De concretarse la venta, este sería el quinto dueño que asumiría la compañía dedicada a la explotación y comercialización de ferroníquel en el sur de Córdoba.

Ricardo Gaviria, presidente de Cerro Matoso. Foto: La W.

Ricardo Gaviria, presidente de Cerro Matoso. Foto: La W.

Montería

Desde la ciudad de Montería, el presidente de Cerro Matoso, Ricardo Gaviria, confirmó este 24 de febrero la decisión de la corporación australiana South32 (dueña de Cerro Matoso), de poner en venta a la empresa productora de ferroníquel, teniendo en cuenta que la mencionada firma minera y de metales se concentraría en operaciones con minerales como el zinc y el cobre.

Es una decisión estratégica en la que la casa matriz lo que quiere es dedicarse más al cobre y al zinc, porque estos minerales o commodities le generan unos márgenes mayores y el níquel nuestro tiene el margen más bajo entre todos los commodities. Entonces, la casa matriz tiene claro que unos dueños nuevos pueden ser más transformadores y ágiles para garantizar la sostenibilidad de Cerro Matoso en el mediano y largo plazo”, afirmó el directivo.

Asimismo, aclaró que “el hecho de que se cambie de dueño no significa que el negocio deje de funcionar. Nosotros tenemos unas obligaciones legales y con nuestras comunidades, las cuales hemos adquirido en consultas previas y eso tiene que mantenerse. Quien compra una empresa quiere seguir operando para sacarle réditos al negocio (…) Aquí hay que dar un parte de tranquilidad, porque el cambio de dueño no significa que la empresa se va a acabar”.

Le puede interesar en La W:

De acuerdo con lo informado por el presidente de Cerro Matoso, el proceso de negociación de venta de la empresa ubicada en Montelíbano, sur de Córdoba, podría durar hasta 18 meses.

De concretarse la venta, este sería el quinto dueño que asumiría la compañía dedicada a la explotación y comercialización de ferroníquel en esta sección del país.

Frente a lo expuesto, el gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta, también reaccionó, manifestando que espera que la decisión de venta de Cerro Matoso no afecte la empleabilidad en el departamento, pues más de 1.500 personas laboran en la compañía.

Al tiempo, el mandatario dijo que desde la administración departamental se evaluarán los respectivos aspectos para poder apoyar el proceso de transición en la niquelera.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad