Trump elimina la protección temporal en EE.UU. para miles de venezolanos: ¿habrá deportaciones?
José Palma, portavoz y coordinador de la Alianza Nacional TPS, conversó con La W sobre la demanda que interpuso la comunidad venezolana contra la desición del Gobierno Trump y dio detalles del panorama.

Trump elimina la protección temporal en EE.UU. para miles de venezolanos: ¿habrá deportaciones?
07:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Donald Trump y bandera de Venezuela | Foto: GettyImages
Un grupo de venezolanos con Estatus de Protección Temporal (TPS) presentó una demanda contra la administración Trump por su intento de revocar el estatus legal de más de 600,000 migrantes protegidos. La decisión del Gobierno de Donald Trump afectaría a 350,000 venezolanos que perderán su protección en abril y a otros 250,000 en septiembre del mismo año, en lugar de mantenerla hasta octubre de 2026.
Para hablar sobre esta problemática, pasó por los micrófonos de La W el portavoz y coordinador de la Alianza Nacional TPS, José Palma.
“Estamos en peligro todos los que estemos protegidos por TPS, hay peligro para todo mundo (…) Biden extendió el TPS para 18 meses más antes de salir a la antes de salir de la Presidencia, luego entra el presidente Trump y dice que esa orden ya no va a ser tomada en cuenta. A las personas que han tenido TPS desde el año 2021 se les vence en septiembre, los que obtuvieron el TPS en el 2023 se les vence el 7 de abril y estarían perdiendo su estatus migratorio”, explicó el experto.
Lea también:
Es importante destacar que ya inició una batalla legal, basándose en la orden que dejó establecida el expresidente Biden, de salir victoriosos lograrían extender por 18 meses más su estatus.
El gobierno de Biden extendió también la protección de salvadoreños, sudaneses y ucranianos, pero en este caso el aviso del Departamento de Seguridad, bajo la administración de Trump, solo se refiere a los venezolanos. José Palma cuenta en La W si ve esto como un tema personal.
“Dentro de la demanda se habla de que hay algunos argumentos legales como que la decisión viola la ley de procedimientos administrativos, porque Biden ya había dado la orden de extensión estatuto, también se habla de que esto tiene tintes racistas con base a ciertos comentarios que se han hecho en contra de la comunidad venezolana”, comentó.
Finalmente, recomendó a los venezolanos con TPS que no tomen decisiones apresuradas, y aclaró que no necesariamente porque su TPS venza el 7 de abril inmigración los va a deportar a la fuerza.
“Algunos compañeros de Venezuela están pensando vender sus casas, están pensando deshacerse de lo que han conseguido en estos años de trabajo y yo les digo, no, no hay que acelerarse, primero mejor hay que informarse con una persona que conozca la ley. Habrá alguna alternativa”, cerró.
Escuche la entrevista completa en La W:
Trump elimina la protección temporal en EE.UU. para miles de venezolanos: ¿habrá deportaciones?
07:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Escuche W Radio en vivo aquí
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles