La W RadioLa W Radio

Actualidad

Vecinos del barrio Antiguo Country de Bogotá denuncian ruido excesivo de bares cercanos

Según los vecinos de la zona, el ruido viene de algunos bares que operan bajo la figura de sindicatos para funcionar desde el viernes hasta el lunes en la madrugada.

Vecinos del barrio Antiguo Country de Bogotá denuncian ruido excesivo de bares cercanos

Vecinos del barrio Antiguo Country de Bogotá denuncian ruido excesivo de bares cercanos

13:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Foto: GettyImages

Una nueva denuncia llegó a los micrófonos de La W, que tiene a los vecinos del barrio Antiguo Country luchando contra el ruido de las discotecas que se encuentran cerca de sus casas. En especial, la problemática es por los bares que operan bajo la figura de sindicatos para funcionar desde el viernes hasta el lunes en la madrugada.

“Esto se volvió en los últimos dos años una costumbre. Todo el tiempo estos bares están funcionando, se hacen pasar por sindicatos y hay uno que destaca, se hace llamar Excéntrica. Parecen intocables, la Policía tampoco hace nada, en la alcaldía local se han puesto quejas y todo sigue igual”, denuncia Antonio, un vecino de la zona.

Excéntrica es una discoteca y club nocturno de música electrónica ubicado en la Cra 14a con 83. En su página de Instagram dicen abrir de viernes a domingo de 8 de la noche a 5 de la madrugada.

Lea también:

“Hemos acudido a la alcaldía de Bogotá y de Chapinero, Secretaría de Ambiente, Policía y al Ministerio del Trabajo. Hasta ahora no ha habido ninguna actuación al respecto, ni una respuesta formal de la alcaldía local que es la encargada de verificar los horarios de funcionamiento de los bares para ver si son sindicatos o no”, señaló Angéla Serrano, otra vecina afectada por el ruido.

Los vecinos han reiterado a La W que no solamente ha afectado la calidad del sueño, sino también su estabilidad emocional, puesto que han recibido algunas amenazas de las personas que defienden la operación de estos lugares.

“Excéntrica, 818 District y MAÍA THE ROOFTOP son los principales, pero también hay otros bares que operan en esos horarios, incluso tienen pólvora. Con mi esposo hemos ido a las seis de la mañana a ver si le pueden bajar el ruido. Hemos hablado con la Policía, pero nos manifestaron que tenían miedo de actuar porque los amenazan con hacer denuncias anónimas sobre ellos”, comentó.

Laura, otra denunciante que es vecina del sector, también pasó por los micrófonos de La W para exponer sus perspectivas sobre el tema.

“El mensaje que estamos dando es -montemos un bar, operemos como sindicato, vendamos trago por mas de 70 horas seguidas y listo-, esto es lucrativo para ellos y la Policía dice que no puede hacer nada. Esto afecta también a la descomposición social del sector, es un lugar complejo, llevamos meses haciendo peticiones, tutelas, y no se ha logrado nada", dijo.

Además, mencionó que acudieron a la Policía sin una efectiva respuesta, agregando que muchos vecinos se han mudado del sector, alrededor de unas 800 familias de la zona que se quejan de un ruido que afecta incluso a la Clínica del Country.

¿Qué dice la alcaldía local de Chapinero?

W Radio se comunicó con la alcaldía Local de Chapinero para preguntar cómo se ejecuta la ley en estos lugares que funcionan bajo el fuero sindical, específicamente del bar Excéntrica.

“En el caso de Excéntrica, se han realizado 3 actividades de inspección, vigilancia y control desde 18 de julio de 2024 hasta hoy. La verificación más reciente en el establecimiento Excéntrica fue realizada el pasado 8 de febrero de 2025, dentro de un operativo de “Megatoma”, que coordina la Policía de Bogotá (Operación Bogotá) con la Secretaría de Seguridad, la Secretaría de Gobierno y la alcaldía local de Chapinero. En esa ocasión los abogados encontraron la documentación en regla. No hubo presencia de la Secretaría de Ambiente para el control de ruido”, señalan mediante un comunicado.

Dicen que este bar en el 2024 operaba como “sindicato”, figura propia del derecho laboral colectivo que usan los establecimientos de alto impacto para impedir el ingreso de las autoridades a los establecimientos comerciales para realizar actividades de inspección, vigilancia y control.

“El 5 de octubre de 2024, durante un operativo programado de inspección, vigilancia y control, se intentó por cerca de tres horas tener acceso al establecimiento, pero el apoderado de Excéntrica se negaba bajo el argumento ser un sindicato, incumpliendo las solicitudes de Policía frente a documentos y otros requisitos (...) En el registro se evidenció que la actividad realizada en su interior no era de una asociación sindical como ordenan las normas, sino que, por el contrario, era un establecimiento desarrollando actividades comerciales con ánimo de lucro. En este operativo (5 octubre de 2024) se hizo suspensión de la actividad económica a Excéntrica por 10 días y se interpuso un comparendo”.

En la actualidad, este bar opera como establecimiento comercial pero, al parecer, sigue funcionando hasta altas horas de la madrugada.

Cabe resaltar que el pasado mes de diciembre de 2024, el Congreso de la República aprobó la ‘Ley anti-ruido’, una normativa que busca combatir a quienes abusan del ruido, pero que no ha sido sancionada por el presidente de la República, Gustavo Petro.

W Radio se trató de comunicar con el bar Excéntrica, pero hasta el momento de la publicación de esta nota, no hay una respuesta.

Escuche el caso en La W:

Vecinos del barrio Antiguo Country de Bogotá denuncian ruido excesivo de bares cercanos

13:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad