Internacional

Trump firmó una orden ejecutiva para crear una Reserva Estratégica de Criptomonedas en EE. UU.

La orden convierte a la reserva en una política estadounidense para la que el Departamento del Tesoro tendrá que crear una oficina.

Washington (Estados Unidos), 03/03/2025.- El zar de las criptomonedas, David Sacks, habla después de que el presidente Donald Trump anunciara una inversión de 100.000 millones de dólares por parte de Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC)

Washington (Estados Unidos), 03/03/2025.- El zar de las criptomonedas, David Sacks, habla después de que el presidente Donald Trump anunciara una inversión de 100.000 millones de dólares por parte de Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC) / Samuel Corum / POOL (EFE)

El presidente Donald Trump creó este jueves, mediante una orden ejecutiva, una Reserva Estratégica de Criptomonedas y una Reserva de Activos Digitales, el día antes de su cumbre de criptomonedas en la Casa Blanca.

La orden ejecutiva surge luego de que el 2 de marzo adelantara que crearía una reserva estratégica de criptomonedas que incluirá a Bitcoin, Solana y XRP, entre otras.

El documento indica que es política de Estados Unidos establecer una Reserva Estratégica de Bitcoin y una Reserva de Activos Digitales que pueda servir como una cuenta segura para la gestión ordenada y estratégica de otras tenencias de activos digitales del país, y que el secretario del Tesoro deberá establecer una oficina para administrarlas.

También, que dentro de los sesenta días siguientes a la orden el Departamento del Tesoro deberá entregar una evaluación de las consideraciones legales y de inversión para establecer y gestionar la Reserva Estratégica de Bitcoin y la Reserva de Activos Digitales, “incluidas las cuentas en las que deben ubicarse y la necesidad de cualquier legislación para hacer operativo cualquier aspecto de esta orden o de la gestión y administración adecuadas de dichas cuentas”.

En su publicación del domingo, Trump indicó que ordenaría al Gobierno acumular bitcoin, ethereum y otros tres tókenes, lo que provocó reacciones negativas de la industria de criptomonedas.

La industria de las criptomonedas ha disfrutado de un acceso sin precedentes en la Casa Blanca de Trump, en contraste con la postura más dura del expresidente Joe Biden y su administración.

Poco después de la firma de la orden ejecutiva, David Sacks, el zar de la Casa Blanca para inteligencia artificial y criptomonedas, explicó en su página de X que la Reserva se capitalizará con bitcoins propiedad del gobierno federal que hayan sido confiscados como parte de procedimientos de decomiso de activos penales o civiles, lo que significa “que no les costará ni un centavo a los contribuyentes”.

Se estima que el Gobierno posee alrededor de 200.000 bitcoins. Sin embargo, nunca se ha realizado una auditoría completa. La orden ejecutiva ordena una contabilidad completa de las tenencias de activos digitales del gobierno federal y precisa que no venderá ningún bitcoin depositado en la Reserva.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad