28 policías y un militar completan más de 40 horas secuestrados en el Cauca
Hasta Popayán llegaron el Ministro de Defensa, el Ministro del Interior y la cúpula militar para entablar un diálogo social con las comunidades del Micay.

los uniformados permanecen rodeados por comunidades en la casa comunal del sector de La Hacienda. Crédito: Red de Apoyo Cauca.
Los 28 policías y un soldado completan más de 40 horas secuestrados en el Cañón del Micay, Cauca.
A pesar de los esfuerzos de la Defensoría del Pueblo, la Mapp OEA, la ONU y la Personería, los uniformados permanecen rodeados por comunidades.
En las últimas horas se conoció que los uniformados secuestrados fueron trasladados desde el sector de La Hacienda hasta el corregimiento de El Plateado.
Ya se adelantaba un diálogo con la intervención de la Defensoría del Pueblo, y cuando parecía que todo estaba listo para la liberación, el asesinato de un habitante del territorio frustró la entrega de los secuestrados.
Uno de los líderes manifestó que “nos encontramos en asamblea permanente; exigimos la entrega del cuerpo de la persona asesinada por el paramilitarismo, del que sabemos no tiene ningún vínculo con grupos armados”.
Más información
También dijo que el campesinado se ha movilizado en defensa del territorio por afectaciones que traería la construcción de una hidroeléctrica en el área.
La población que mantiene en su poder a los integrantes de la Fuerza Pública presentó un pliego de peticiones, entre las que se encuentran no ser judicializados, la desmilitarización del territorio, particularmente de las zonas La Ceiba, El Plateado, El Pepinal y San Antonio.
También exigen la no construcción de megaproyectos eléctricos y una verdadera inversión social.
Hasta Popayán llegaron el Ministro de Defensa, Pedro Sánchez, y el Ministro del Interior, Armando Benedetti, junto con la cúpula militar para entablar un diálogo social con la comunidad del Micay.
El Ministro Benedetti condenó el secuestro de los uniformados, acto que calificó como deshumanizante y que atenta contra quienes protegen la seguridad.
Diferentes autoridades del departamento del Cauca rechazaron la situación y afirmaron que la presencia de la Fuerza Pública y el Ejército en las regiones del Cauca no puede ser negociada.