Regiones

“No habrá erradicación forzada de coca en el Cañón del Micay, Cauca”: MinInterior

En Popayán, la cúpula militar y los ministros del Interior y de Defensa sostuvieron una reunión de seguridad.

La cúpula militar, el ministro del Interior y el de Defensa  en Popayán. Crédito: MinInterior.

La cúpula militar, el ministro del Interior y el de Defensa en Popayán. Crédito: MinInterior.

Tras el secuestro de 28 policías y un militar en el Cañón del Micay, Cauca, por comunidades, llegaron a Popayán el ministro del Interior, Armando Benedetti; y el de Defensa, Pedro Sánchez.

Junto a la cúpula militar, sostuvieron una reunión de seguridad para analizar la situación.

En este espacio, de acuerdo con el ministro Benedetti, se envió un mensaje contundente a los campesinos del Cañón del Micay: “no habrá erradicación forzada de los cultivos de hoja de coca en el Cañón del Micay. Será un proceso voluntario y concertado”.

El funcionario afirmó que no ha habido una directriz que afirme lo contrario; lo que se va a hacer es “una compra de los cultivos de coca con su raíz, pero que tiene que ser voluntaria”.

Benedetti resaltó que “la mala información ha sido dada por los carteles de la coca como la Segunda Marquetalia, la Carlos Patiño y el ELN.

Ellos han engañado y manipulado a la población afirmando que habrá una erradicación forzosa, y eso no es verdad”.

Por su parte, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, aseveró que las Fuerzas Militares y la Fuerza Pública están alineadas con la no erradicación forzada.

Más información

“Nuestra Policía está allá para abrir el espacio para que puedan ingresar todas las instituciones del Estado y llevar paz y progreso a través del trabajo digno y la educación. Nuestros campesinos del Micay reclaman eso. Los únicos que se oponen son los carteles del narcotráfico”.

Además, agregó que la Policía y el Ejército Nacional “tienen la instrucción clara: a nuestro campesino hay que respetarlo, cuidarlo y protegerle la vida; pero con las estructuras ilegales vamos con toda la contundencia”.

Finalmente, el comandante del Ejército Nacional, general Luis Emilio Cardozo, puntualizó que rechaza el secuestro de personal militar y policial así como la instrumentalización de civiles por parte de los grupos violentos.

En las últimas horas se conoció que los uniformados secuestrados fueron trasladados desde el sector de La Hacienda hasta el corregimiento de El Plateado.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad