Actualidad

Petro advierte que conmoción interior se extendería al Cañón del Micay tras secuestro de uniformados

Este viernes continúa el secuestro por lo menos 29 policías y un mayor del Ejército Nacional en El Plateado.

Gustavo Petro | Foto: Colprensa

Gustavo Petro | Foto: Colprensa / Cristian Bayona

En la noche este este viernes, el presidente Gustavo Petro, a través de su cuenta de X (antes Twitter), se refirió a la crítica situación de orden público que se está registrando en el corregimiento de El Plateado, zona rural de Argelia en el departamento del Cauca, tras las asonadas por presión de las disidencias de las Farc para sacar a la fuerza pública.

Durante la tarde este viernes, continuó el secuestro de por lo menos 29 policías y un mayor del Ejército Nacional. Ante estos hechos, el mandatario fue enfático en decir que jamás saldrán las tropas “ni del Plateado ni del Micay. Esa es una decisión irreversible porque el Micay no le pertenece a los carteles mexicanos, sino a Colombia”.

La ofensiva militar y social debe duplicarse. Si se mantienen retenidos los miembros de la Policía, se extenderá la conmoción interior al Micay para financiar la ofensiva militar y social definitiva. Esperamos del campesinado libre su decisión para incluirse en el programa de pagos masivos por erradicación de las plantas de coca”, agregó.

De hecho, sobre lo que está ocurriendo en El Plateado, Osman Guaca, alcalde de Argelia (Cauca), en entrevista en La W, rechazó los recientes eventos violentos registrados en su región, incluidos la asonada contra las tropas del Ejército en la vereda La Hacienda y el secuestro de 28 policías y un militar por parte de la comunidad.

El mandatario hizo un llamado al diálogo con todos los actores para encontrar una solución.

Lo que tenemos en la región es un drama humano en una zona históricamente golpeada por la violencia y el conflicto alimentado por las economías ilícitas, flagelo que siempre ha existido y que recientemente se ha agudizado”, dijo.

El alcalde resaltó que este drama convoca a todas las instituciones a hacer presencia para, a través del diálogo, encontrar un camino real de reconciliación y ponerse de acuerdo en temas como la inversión social y el conflicto.

“Lo que le pedimos a todos los actores presentes en el territorio es sacar a la población civil del conflicto; no queremos más tragedias de las que ya nos ha tocado vivir en esta región del Cañón del Micay, que es una problemática de país”, aseveró Guaca.

Sobre los policías y el militar secuestrados, afirmó que “ese tema de medir fuerzas entre la población civil reteniendo a la fuerza pública y la fuerza pública contestando reteniendo campesinos y campesinas no es el camino y no nos vamos a entender; esto puede resultar en una tragedia humana”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad