El secretario de la OTAN consideró que hay que lograr la paz en Ucrania antes que las garantías
“Es bueno que los franceses y los británicos hayan tomado la iniciativa de que, cuando se llegue a un acuerdo de paz o a un alto el fuego en Ucrania, se trate el tema de las garantías de seguridad”, señaló Mark Rutte, secretario general de la OTAN.

Secretario general de la OTAN, Mark Rutte, Foto: Omar Havana/Getty Images.
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, dijo este martes 11 de marzo que coincide con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en que en el conflicto provocado por el ataque ruso a Ucrania hay que lograr primero un acuerdo de paz, y luego decidir sobre las garantías de que el pacto no se viole.
“Creo que el presidente Trump tiene razón en que, antes de poder mantener la paz, primero hay que lograr la paz. Y la paz aún no está ahí”, dijo Rutte en rueda de prensa en Pristina, tras reunirse con la presidenta de Kosovo, Vjosa Osmani.
Lea también:
Rutte expresó su deseo de “destacar realmente el hecho de que, gracias a él (Trump), ahora se ha producido un gran avance en lo que respecta a Ucrania, en términos de iniciar conversaciones tanto con los rusos como con los ucranianos”.
“Eso es importante”, declaró en su intervención, que fue retransmitida en directo en la página web de la OTAN.
Al mismo tiempo, valoró también las iniciativas de varios países europeos para que Ucrania pueda tener en el futuro garantías fiables de que no volverá a ser atacada por Rusia.
“Es bueno que los franceses y los británicos hayan tomado la iniciativa de que, cuando se llegue a un acuerdo de paz o a un alto el fuego en Ucrania, se trate el tema de las garantías de seguridad”, señaló.
“Todos estamos de acuerdo en que hay que trabajar en paralelo porque, cuando se llega a un alto el fuego o a un acuerdo de paz, hay que estar seguro de que se puede garantizar de algún modo esa paz”, añadió.
Escuche W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles