Al Oído: En plena crisis de MinSalud, gastarán $3.500 millones en tiquetes y hay 0% de ejecución
Según la Defensoría del Pueblo, en los primeros meses del 2025 se han presentado 5.284 quejas por demoras en la entrega de medicamentos.

Al Oído: En plena crisis de MinSalud, gastarán $3.500 millones en tiquetes y hay 0% de ejecución
02:44
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Foto: Colprensa
Es indignante, cruel e inaceptable lo que está ocurriendo con la salud en Colombia bajo el Gobierno de Gustavo Petro.
Mientras madres con hijos enfermos protestan rogando por una cita médica, mientras pacientes con enfermedades huérfanas ven cómo su salud se deteriora poco a poco por falta de medicamentos, mientras los hospitales no tienen dinero para operar, el Ministerio de Salud derrocha millones de pesos en tiquetes aéreos.
Lea también:
La crisis del sistema de salud es alarmante: no hay citas, los medicamentos para niños con VIH están desabastecidos, las EPS niegan tratamientos y la red hospitalaria está quebrada porque no hay flujo de caja.
Según la Defensoría del Pueblo, en los primeros meses del 2025 se han presentado 5.284 quejas por demora en la entrega de medicamentos, mientras que en todo el 2022 hubo 2.123.
Esto significa que el número de quejas es 2.5 veces superior al total registrado en todo el 2022.
La insuficiencia de la UPC está asfixiando los servicios médicos en Bogotá y en todo el país, poniendo en riesgo la vida de miles de colombianos.
Por eso estamos Al Oído del Ministerio de Salud, denunciando que tienen congelados más de MIL QUINIENTOS MILLONES de pesos destinados a infraestructura hospitalaria, promoción y prevención de enfermedades, con una ejecución del 0% en el primer trimestre de este año.
¡Cero! Ni un solo peso ejecutado para mejorar el acceso a la salud, pero sí 3.500 millones de pesos en pasajes de avión para servidores públicos y contratistas del ministerio. El proceso es de contratación y está en la fase de observación y evaluación.
¿Cómo es posible que no haya dinero para medicinas, pero sí para viajes?, ¿cómo justifican este despilfarro mientras los hospitales se quedan sin recursos y los pacientes tienen miedo de morir por falta de tratamientos?
Mientras el Gobierno de Gustavo Petro se sigue gastando los recursos públicos en lujos y burocracia, mientras pretenden hacer una consulta popular, el pueblo colombiano paga las consecuencias con su salud y su vida. Exigimos respuestas, rendición de cuentas y soluciones inmediatas.
Disculpen los que les encanta el show del reality televisado del consejo de ministros, pero la salud del país no es PowerPoint. Qué falta de respeto por lo público, aunque advertidos sí estábamos, recuerden cuando Carolina Corcho exministra de Salud hablaba de provocar una crisis.



Escuche W Radio en vivo
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles