De guitarras, vasos y caminos: la travesía musical de Carin León
Esta es la historia de un muchacho sonorense que encontró en la música no solo un destino, sino un modo de resistir, de recordar y de reinventarse.

Carin León
La historia de Óscar Armando Díaz de León Huez, más conocido como ‘Carin León’ comenzó en Hermosillo, Sonora, bajo el techo de una familia donde las raíces se mezclaban con la tradición. A temprana edad tomó la guitarra, y ya en secundaria tocaba con pasión lo que más tarde sería su sello: una mezcla entre lo clásico y lo nuevo. En 2005 empezó su camino profesional con la banda local Los Reales, y en 2010 fundó Grupo Arranke, proyecto que lideró durante ocho años.
Con Grupo Arranke llegó el primer gran éxito: “A través del vaso”, una canción que se convirtió en himno de corazones rotos y cantinas llenas. El impacto fue tal, que en 2017 decidió aventurarse como solista, un riesgo que con el tiempo se transformaría en uno de los grandes aciertos de la música mexicana reciente.
Puede leer:
En 2020, su versión del tema “Tú”, originalmente de Noelia, marcó su consolidación. La canción superó los 500 millones de reproducciones en YouTube, se coló en listas virales de varios países y lo posicionó como un artista de alcance internacional. Ese mismo año, sus colaboraciones con Tony Meléndez, Grupo Firme y Randy Ortiz le valieron nominaciones a Premios Lo Nuestro y un lugar privilegiado en el corazón del público.
Pero Carin no se detuvo en los márgenes del regional. Su participación en “Cambia!” junto a C. Tangana y Adriel Favela lo llevó a fusionar fronteras musicales. En 2021, su álbum Inédito fue reconocido por Billboard como uno de los mejores del año, y en 2022 ganó su primer Grammy Latino por “Como lo hice yo”.
El ascenso no ha tenido freno. En 2023 se llevó el Latin Grammy por Colmillo de leche, y en 2024 debutó en escenarios como el Grand Ole Opry en Nashville, Coachella, Stagecoach y Austin City Limits, llevando el regional mexicano a audiencias que antes parecían ajenas. En 2025, Boca chueca, vol. 1 ganó el Grammy estadounidense al Mejor Álbum de Música Mexicana, y apenas unas semanas después, León se presentó en el legendario Festival Viña del Mar, llevándose las Gaviotas de Plata y de Oro. Su más reciente hito: un concierto en el Rodeo de Houston frente a más de 70 mil personas.
Ahora, la historia continúa en Colombia. El próximo 8 de noviembre, Carin León se presentará en el Estadio El Campín de Bogotá como parte de su gira “Boca Chueca Tour 2025”, un espectáculo que ha recorrido los escenarios más importantes del continente y que promete una noche cargada de emoción, raíz y evolución. Bogotá será testigo de ese recorrido en carne viva, consolidando el puente cultural entre México y Colombia, y reafirmando el poder emocional de su música.
Más que un concierto, será un capítulo más de una travesía que comenzó hace dos décadas, con una guitarra en las manos de un joven del norte de México y el corazón abierto de par en par.