Tendencias

Expertos opinan: ¿vía tutela se podrían regular los consejos de ministros televisados?

El exmagistrado Nilson Pinilla y el decano Jorge Kenneth Burbano, se refirieron a la tutela que llegó al Consejo de Estado, la cual busca que se revise la decisión del gobierno de transmitir consejos de ministros de forma simultánea.

Expertos opinan: ¿vía tutela se podrían regular los consejos de ministros televisados?

Expertos opinan: ¿vía tutela se podrían regular los consejos de ministros televisados?

10:44

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Nilson Pinilla y Jorge Kenneth Burbano. Foto: Rama Judicial / Cortesía Universidad Libre

En entrevista con La W, el exmagistrado de la Corte Constitucional, Nilson Pinilla, y el Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Libre, Jorge Kenneth Burbano, se refirieron a la tutela que busca regular la transmisión de los consejos de ministros en simultáneo por los canales privados, alegando afectación al derecho a elegir la información que se desee consumir.

Por su parte, el exmagistrado Pinilla afirmó que en dicho asunto hay un doble abuso: por un lado, desde el estado en materia de uso de los medios de comunicación para transmitir información que no es de carácter primordial y al mismo tiempo, desde la ciudadanía acudiendo a la tutela para proteger derechos colectivos y no para asuntos individuales como ha sido concebida.

Lea también:

“Es el abuso de quienes tienen a cargo la dirección del estado para valerse de todos los mecanismos para no solo plantear asuntos de interés general y reformas, sino también aspiraciones politiqueras de una u otra dignatura” sentenció.

De hecho, para Pinilla, por medio de este “abuso” del Gobierno de transmitir dichos consejos de ministros en los horarios seleccionados se “pisotea” por ejemplo “tratar de ver la transmisión de un partido de fútbol y encontrarme que el presidente de la república se apoderó de ese momento por ser el que seguramente va a encontrar oyentes”.

Por otra parte, el decano Jorge Kenneth Burbano señaló que lo primero que se debería revisar es si dicha transmisión de los consejos de ministros es legal o no, puesto que desde 1923 rige la Ley 63 que dicta que las sesiones de esas características son reservadas y no podrá revelarse ni siquiera el nombre de los ministros que intervienen.

Asimismo, señaló que, desde su perspectiva, para buscar una regulación frente a la materia operaría una acción de cumplimiento y no una tutela propiamente, pero se debe entrar a examinar.

"Ahí hay una colisión de derechos que tiene que examinar el juez de tutela. Es la colisión de derechos entre los accionantes de tutela, los derechos a la información de los miembros de la sociedad y el derecho y obligación que tiene de informar el presidente de la república" afirmó el Decano.

De acuerdo con su tesis, el juez tiene que acudir a un juicio de proporcionalidad, que se adelanta “aplicando unos principios de razonabilidad, de necesidad y de ponderación, para saber cuál es la necesidad y la viabilidad urgente de estos consejos de ministros, porque ninguna autoridad puede estar desprovista de control alguno”.

Según Burbano, el presidente sí puede usar los medios para asuntos de especial trascendencia y le corresponderá al juez de tutela evaluar en qué escenarios. “Esto no es un asunto tan sencillo como decir que el presidente está haciendo un ejercicio ilegal pero tampoco que los ciudadanos estén desprovistos de elegir sus programaciones y demás” dijo.

Reviva la entrevista completa a continuación

Expertos opinan: ¿vía tutela se podrían regular los consejos de ministros televisados?

10:44

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Escuche W Radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad