Internacional

Hamás calificó de “crimen de guerra” ataque a voluntarios de Cruz Roja que da por muertos

Según la Media Luna Roja, sus trabajadores fueron “asediados y atacados por las tropas israelíes” en Rafah, al sur de la Franja de Gaza.

Miembros de la Cruz Roja en Gaza. FOTO: Hasan Eslayh/Anadolu via Getty Images

Miembros de la Cruz Roja en Gaza. FOTO: Hasan Eslayh/Anadolu via Getty Images / Anadolu

Hamás condenó este viernes 28 de marzo como “crimen de guerra” el ataque de Israel a equipos de Defensa Civil y de la Media Luna Roja Palestina, que llevan varios días desaparecidos y que el grupo palestino dice que están muertos y sus cuerpos están enterrados en la arena bajo los vehículos destruidos sin que se pueda acceder a recuperarlos.

“Lo que se reveló días después de que se perdió el contacto con los equipos de Defensa Civil y de la Media Luna Roja Palestina (...) fue que se encontraron los cuerpos de varios de sus quince miembros enterrados en la arena junto a sus vehículos destruidos”, afirmó Hamás en un comunicado.

Lea también:

Para Hamás, que ha pedido que se investiguen los hechos, esto es “un crimen atroz, una flagrante violación del derecho internacional y un desprecio por todos los tratados y convenciones humanitarios, así como por los valores y fundamentos en los que se basa el sistema internacional”.

El domingo pasado, la defensa civil gazatí y la Media Luna Roja palestina perdieron el contacto con quince de sus trabajadores -seis de la primera organización y nueve de la segunda- que viajaba en varios vehículos cuando se dirigían a una misión (cuatro ambulancias de la Media Luna Roja, junto a una más y un camión de defensa civil).

Según la Media Luna Roja, sus trabajadores fueron “asediados y atacados por las tropas israelíes en Rafah, al sur de la Franja de Gaza.

La Media Luna Roja Palestina denunció este viernes 28 de marzo que el Ejército israelí no permite que sus equipos entren al área de Tal al Sultan, en Rafah (sur de Gaza), para buscar a nueve trabajadores desaparecidos desde el pasado domingo tras un ataque israelí.

Desde la organización, que ha intentado hoy volver a acceder a la zona escoltada por la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), informaron de que no ha encontrado rastro de sus equipos y acusaron a Israel de “obstruir deliberadamente los esfuerzos de búsqueda para descubrir el destino de los desaparecidos”.

La Media Luna Roja recordó que encontraron cuatro ambulancias destruidas y enterradas en arena en la zona de Tal al Sultan.

Pese a que los nueve trabajadores de la Media Luna Roja continúan desaparecidos, junto a las ambulancias apareció enterrado el cadáver de Anwar Abdel Hamid al Attar, que estaba a cargo de la misión humanitaria.

Este jueves 27 de marzo, el portavoz de la defensa civil de Gaza, Mahmud Basal, dijo a EFE que “hasta el momento, tenemos altas sospechas, por la cantidad de balas (que había en las ambulancias) de que todos han sido asesinados y hay una enorme fosa común en la zona”.

Por ello, Hamás pidió hoy la formación de un comité internacional para investigar “de inmediato” los ataques al personal humanitario y exigir responsabilidades a Israel.

“Los ataques contra los equipos de defensa civil y de ambulancias y la prevención de las operaciones de rescate, un crimen que ha continuado durante los meses de genocidio en la Franja de Gaza, confirman que la brutalidad de la maquinaria terrorista sionista no tiene límites. El silencio internacional ante estos crímenes constituye una complicidad inaceptable”, consideró el grupo islamista.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad