La UE estaría “lista” para brindar apoyo de emergencia a víctimas de terremoto en Birmania
Así lo anunció este viernes la comisaria europea de Gestión de Crisis, Hadja Lahbib, al expresar igualmente en redes sociales la profunda preocupación de la Comisión Europea por las consecuencias que pueda tener este seísmo.

Operaciones de rescate tras el colapso de un edificio debido a un terremeto de magnitud 7.7 en Birmania. FOTO: Royal Thai Army X Account/Anadolu via Getty Images
La Unión Europea está “lista” para brindar apoyo de emergencia a las víctimas del terremoto de 7,7 de magnitud que afectó este viernes 28 de marzo a Birmania y a la región, al tiempo que ha activado su sistema de satélites Copérnico para ayudar en la evaluación de los daños causados por el potente seísmo.
Así lo anunció este viernes la comisaria europea de Gestión de Crisis, Hadja Lahbib, al expresar igualmente en redes sociales la profunda preocupación de la Comisión Europea por las consecuencias que pueda tener este seísmo.
“Estamos monitoreando la situación y hemos activado la herramienta de observación terrestre Copérnico para facilitar la evaluación del impacto. La Unión Europea está lista para brindar apoyo de emergencia”, dijo Lahbib.
Lea también:
La política belga expresó asimismo que los miembros del Ejecutivo comunitario están “profundamente preocupados por la destrucción causada por el terremoto de magnitud 7,7 que azotó Birmania y la región en general”.
La Junta militar que detenta el poder en Birmania declaró este viernes el estado de emergencia en seis zonas del país debido a los daños causados por el fuerte seísmo, que se sintió con fuerza en la vecina Tailandia, que ha declarado también el estado de emergencia.
Las fuerzas armadas birmanas, que detentan el poder tras haber dado un golpe el 1 de febrero de 2021, se comprometieron a proporcionar ayuda y asistencia a los afectados, en un país que tiene cerca de 20 millones de personas con necesidades humanitarias, según estimaciones de la Organización de Naciones Unidas.
El temblor se registró a las 6:20 GMT a 10 kilómetros de profundidad y el epicentro se situó a unos 17 kilómetros de Mandalay, la segunda ciudad birmana con 1,2 millones de habitantes, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos, que mide la actividad sísmica en todo el mundo.
Al menos tres personas fallecieron, 50 resultaron heridas y 70 están desaparecidas después de que un edificio se derrumbara en Bangkok, según las autoridades locales.
Escuche W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles